A la hora de solicitar un crédito hay aspectos que no todos tienen claro como es el caso de contratar un seguro con los créditos. Veremos si es obligatorio o no.
¿Es obligatorio tomar seguro con los créditos?
Al solicitar un crédito de consumo, algunos se preguntan si es obligatorio tomar seguros de algún tipo. Si bien el deudor puede tomar voluntariamente y sin obligación los seguros que considere necesarios siempre que cuadren con el crédito. A nivel norma, la Superintendencia nada dice sobre tener que contratar un seguro obligatorio por parte del deudor para poder solicitar un crédito de consumo. Sin embargo, si los hay para los créditos hipotecarios.
Existen diferentes tipos de seguros recomendables al tomar un crédito, sea o no obligatorio contratar un seguro:
Seguro de Desgravamen
Existen el seguro de desgravamen que cubre ante el fallecimiento del asegurado, cubriendo el monto que quede por pagar de la deuda. Así la aseguradora deberá pagar ante el fallecimiento por cualquier causa, exceptuando ciertas situaciones llamadas "exclusiones".
Los seguros asociados a un crédito de consumo tienen carácter voluntario. El seguro de desgravamen es solamente obligatorio en los créditos hipotecarios. Además de ser voluntario el seguro de desgravamen también el seguro de cesantía.
Seguro de Cesantía
Contratar un seguro para casos de cesantía suele ser la mejor opción al tomar un crédito. Si no tienen ningún seguro contratado que los proteja ante el impago del préstamo o crédito solicitado, si bien pueden negociar y acordar el pago de cuotas y evitar caer en el DICOM o salir del mismo. Según el tipo de crédito contratado, disponen de opciones para protegerse y garantizar los pagos si quedan cesantes. Entre las opciones existen este tipo de seguros:
Seguros de Crédito
Se utiliza para créditos de vehículos, tarjetas de crédito, grandes tiendas de retail y para compras a plazos. Ofrece cobertura temporal cubriendo los montos específicos mensuales que adeuden si el asegurado queda cesante por el tiempo que especifique que desee cubrir.
Este tipo de seguro son obligatorios para el solicitante del crédito, y la empresa que lo otorga es la que suele exigirlo y/o contratar, y corre con el pago a la aseguradora.
Seguros Créditos Hipotecarios
Un párrafo aparte nos trae los seguros al contratar un crédito hipotecario, donde se establecen situaciones que incluye un período para pagar las mensualidades ante el cese del deudor, incluyendo un seguro que pague las mensualidades en determinado período. Tal el caso de los créditos Mutuos Hipotecarios, en el que entre los requisitos deben tener seguros como Seguro de Incendio y Seguro de Desgravamen.
El seguro puede exigirlo la hipotecaria, o el solicitante del crédito que decida protegerse sin que le exijan contratar este seguro. Los créditos hipotecarios empujan a contratar seguros que garanticen el pago del inmueble por incapacidad total y permanente o de fallecimiento, por lo que se extiende la cobertura, si no lo incluye inicialmente.
Para todos los casos, la protección se da al sufrir desempleo involuntario, no cubre ante la renuncia voluntaria o si la causa es imputable al trabajador. Los seguros son por cese o por incapacidad para trabajar, temporal o permanentemente. Por lo que, existe la cobertura de pago total de la deuda contraída vía crédito, combinado con un seguro de vida por fallecimiento.
Seguro Crédito Protegido
Este tipo de Seguro, de solicitud por parte del deudor de manera voluntaria, ofrece las siguientes coberturas asociadas:
- Desempleo (trabajador dependiente)
- Incapacidad Temporal (trabajador independiente)
- Asistencia Laboral,
- Invalidez Total y Permanente 2/3
- Hospitalización
- Enfermedades Graves
- Desgravamen
- Apoyo Solidario por Fallecimiento UF 5.
Si sufren pérdida de capacidad de trabajo por Enfermedades Graves, Invalidez Total Permanente 2/3 o Desgravamen, el Seguro los indemniza en el saldo insoluto del Crédito.
En definitiva, en algunos tipos de crédito algunos seguros son obligatorios. En otros no. Pero la contratación voluntaria esta permitida en todos los casos, dejando un manto de tranquilidad sobre nuestra familia en caso de no poder abonar el crédito.