Contratar un crédito hipotecario es una de las formas más comunes de financiar la compra de una vivienda. Sin embargo, existen diferentes aspectos a tener en cuenta antes de contratarlo, como es el tema de los seguros. En este artículo conoceremos qué seguros son obligatorios al tomar un crédito hipotecario y cuáles se pueden contratar de forma adicional.
¿Qué seguros son obligatorios al tomar un crédito hipotecario?
A raíz de la incorporación del nuevo artículo 40 de la Ley de Seguros, introducido por la Ley N° 20.552 que Moderniza y Fomenta la Competencia del Sistema Financiero se hace obligatorio la contratación de dos tipos de seguros cuando se toma un crédito hipotecario: el seguro de desgravamen y el seguro de incendio. Vemos sus características, a continuación:
- Seguro de desgravamen:
- El seguro de desgravamen permite, en caso de muerte natural o accidental del asegurado, exitinguir o eliminar la deuda pendiente con el acreedor del crédito hipotecario (banco).
- Es importante considerar, en este seguro, el modo en que se calcula. Algunas empresas reajustan el valor de la deuda año tras año, mientras que otras estipulan un valor fijo por el plazo total del crédito.
- Los expertos recomiendan que su valor vaya bajando en la medida que pasan los años, llegando a cero al finalizar el último pago del crédito hipotecario.
- Seguro de incendio:
- La finalidad del seguro de incendio es resguardar el valor de la vivienda en caso de incendio y pérdida total de la misma. También protege de daños menores, en cuyo caso la compañía aseguradora entrega el valor de los daños al banco y éste los entrega al dueño para que repare el inmueble o cubra la deuda del siniestro.
- Recuerda revisar en el contrato de este seguro las coberturas, si hay coberturas especiales, cómo opera en caso de pérdida total y si es anual o si debe ser renovado periódicamente.
Debes tener en cuenta que:
- Al contratar un crédito hipotecario tienes derecho a que los seguros obligatorios de incendio y desgravamen sean correctamente informados, incluyendo todos los datos relevantes acerca de la cobertura, condiciones, restricciones y costos.
- Además, tienes derecho a contratar estos seguros en otra compañía de seguros distinta a la propuesta por el banco, siempre que éstos cumplan con las condiciones exigidas por el banco. Recuerda que aquí puedes conocer cuáles son las mejores compañías de seguros: Ranking compañías de seguros en Chile
¿Qué seguros se pueden contratar adicionalmente al crédito hipotecario?
Aparte de los seguros anteriores, también es posible contratar seguros adicionales, si el tomador del crédito hipotecario así lo desea. Loa más comunes son: el seguro de sismo, el seguro de cesantía y el seguro de desgravamen más invalidez total y permanente:
- Seguro de sismo: se trata de una cobertura adicional y optativa al seguro de incendio, que tiene como finalidad cubrir los daños materiales que pueda sufrir la vivienda como consecuencia de un terremoto.
- Seguro de cesantía: Este seguro está destinado a cubrir las deudas del crédito ante una eventual cesantía del deudor o incapacidad de trabajar (cesantía involuntaria). Este seguro no cubre en caso de renuncia del trabajador.
- Seguro de Desgravamen más invalidez total y permanente: Protege al deudor en el pago del crédito frente al riesgo de fallecimiento o por declaración de invalidez total y permanente 2/3 del asegurado, como consecuencia de una enfermedad, accidente o debilitamiento de las fuerzas físicas o intelectuales, durante la vigencia del crédito.
En conclusión, al tomar un crédito hipotecario es necesario contratar, por imperativo legal, los seguros de incendio y desgravamen, pudiendo elegir libremente la entidad con la que los quieres contratar. Adicionalmente, en caso de necesitar cubrir otros riesgos, también podrás contratar seguros adicionales como el de cesantía o sismo.