La Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA) está al servicio del personal en retiro de las Fuerzas Armadas. Su objetivo es prestar productos referentes al pago de pensiones de los afiliados y ofrecer prestaciones de salud, asistencia social y ayudas financieras. Conoceremos cómo solicitar un préstamo de auxilio de Cadeprena.
¿En qué consiste el préstamo de auxilio?
El préstamo de auxilio de CAPREDENA es un crédito de libre inversión, reajustable en UF y con un interés anual del 4%. Su aprobación está sujeta a la disponibilidad de recursos de la institución. Su monto máximo alcanza los 6 millones de pesos, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria de la institución y del monto líquido de la pensión del solicitante. Sus cuotas oscilan entre 10 y 60 pagos.
La institución descuenta el valor de cada cuota directamente de la pensión del beneficiario. Sin embargo, los pensionados mayores de 75 años no pueden solicitar el crédito a un plazo superior a 34 cuotas.
¿A quién está dirigido el préstamo de auxilio de CAPREDENA?
Cualquier usuario que reciba una pensión de retiro o montepío de CAPREDENA puede solicitar préstamo de auxilio.
Requisitos para solicitar préstamo de auxilio.
- Cédula de Identidad vigente de la persona que realiza el trámite.
- Carta dirigida a la plataforma virtual que depende del departamento de servicios al cliente de CAPREDENA, solicitando el préstamo de auxilio. Debe señalar: nombre completo, dirección, email y estar debidamente firmada. Solo se exige cuando el préstamo se solicita mediante carta.
- En los casos en los que el solicitante haya terminado de pagar un préstamo, deben haber transcurrido tres meses inmediatos a la cancelación de la última cuota.
El solicitante se puede suscribir a algunas de las siguientes garantías, según corresponda:
Préstamos desde $2.000.001 hasta $4.000.000 |
Con pagaré notarial y sin fiador. |
Préstamos desde $4.000.001 hasta $6.000.000 |
Con pagaré notarial y fiador. |
Préstamos para deudor menor de edad o incapacitados |
Con pagaré notarial y fiador. Este debe ser pensionado de la CAPREDENA o imponente en activo con más de 20 años de servicios efectivos. Por su puesto, debe ser una persona diferente al representante legal o apoderado. |
Procedimiento para solicitar el préstamo de auxilio de CAPREDENA
Previo cumplimiento de los requisitos, la Caja de Previsión de la Defensa Nacional ofrece dos modalidades para tramitar el préstamo. Una es de manera presencial mediante oficina y la otra es a través de carta.
- Solicitud mediante oficina
El pensionado debe dirigirse a la casa matriz, agencia u oficina regional de CAPREDENA de su zona. Allí explica que va a solicitar un préstamo de auxilio, presenta su cédula de identidad y sigue las instrucciones del funcionario, quien le entregará un comprobante de solicitud del beneficio.
Luego de un breve estudio y verificación de datos, el solicitante obtendrá el préstamo, ya sea en efectivo (montos hasta de 400.000 pesos), cheque o transferencia electrónica, dependiendo de las modalidades de pago empleadas por la casa matriz, agencia u oficina regional donde se haga la solicitud.
- Solicitud mediante correo postal
El solicitante debe enviar dos copias de su cédula de identidad y la carta enunciada en la sección “Requisitos” a la plataforma virtual de la CAPREDENA, ubicada en Paseo Bulnes 102.
La plataforma tiene cinco días hábiles, desde que recibe la solicitud, para tramitar el crédito y emitir la respuesta, que llegará al domicilio del pensionado junto con el oficio que certifica la entrega del préstamo y el respectivo cheque.
Hay que tener presente que, en los dos casos, el fiador debe suscribir junto con el solicitante un pagaré emitido por CAPREDENA. Además, el trámite puede ser realizado por el representante del titular, previa acreditación por la Unidad de Poderes.