La obtención de un crédito hipotecario requiere del cumplimiento de una serie de trámites que puede resultar un tanto complejo si no se conoce cuáles son los pasos a seguir. En este artículo conoceremos, de forma detallada, los pasos para obtener un crédito hipotecario.
Vamos a dividir el proceso de obtención de un crédito hipotecario en tres grandes etapas, que desarrollamos a continuación: proceso comercial, proceso de formalización y proceso de inscripción.
Índice
Pasos para obtener un crédito hipotecario: proceso comercial
La primera de las tres grandes etapas es el proceso comercial, en cuál se busca información acerca del crédito hipotecario que se desea solicitar y, tras la elección del mismo, se presenta ante la entidad una solicitad de evaluación de crédito.
Así pues, podemos distinguir los siguientes pasos a realizar:
- Infórmate: es de vital importancia que antes de solicitar un crédito hipotecario busques información acerca de los diferentes tipos de préstamos y los requisitos, características y pagos de cada uno de ellos. En el siguiente post puedes encontrar diferentes factores a tener en cuenta al solicitar un crédito: ¿Qué es importante saber a la hora de pedir un crédito hipotecario o de consumo?.
Tras haber preseleccionado los créditos hipotecarios que mejor se ajusten a tus necesidades, compara entre ellos. Algunas entidades también disponen de un simulador para que puedas conocer cuál sería el dividendo a pagar y el total de los gastos asociados al crédito.
- Ingresa tu solicitud de crédito a evaluación: una vez seleccionado el crédito hipotecario que quieres conseguir, acude a la sucursal de la entidad bancaria y solicita la evoluación de tu crédito.
Para ello, deberás presentar los antecedentes que respalden tu estado de situación y llenar la Declaración Personal de Salud.
- Evaluación del crédito: tras la obtención de los documentos señalados anteriormente, éstos serán analizados por el área correspondiente la entidad.
- Resultado de evaluación: tras el análisis, se informará de la resolución de la evaluación, la cuál podrá ser aprobada o rechazada. En el caso de ser aprobada, tu ejecutivo hipotecario te informará de las condiciones aprobadas y de lo necesario para continuar con la operación.
El proceso comercial tiene un plazo estimado de duración de entre 5 y 15 días hábiles.
También te puede interesar: ¿Cuánto cuesta una cancelación de hipoteca?
Pasos para obtener un crédito hipotecario: proceso de formalización
La segunda etapa, el proceso de formalización, es la más larga, pues incluye todos los pasos relativos a la confección y firma de la escritura de propiedad del crédito hipotecario.
Los pasos a realizar en esta etapa son los siguientes:
- Cierre de negocios: una vez hayas aceptado las condiciones del crédito, debes informar al ejecutivo y proceder a:
- La entrega de documentación legal para el estudio del título de propiedad.
- El pago de los gastos operacionales.
- Estudio de Títulos y Tasación: tras la entrega de documentos y el pago, se inicia el estudio del título de la propiedad, la tasación de la misma y la evaluación para el seguro de desgravamen.
- Confección de la Orden de Escrituración y de la Escritura: una vez que los títulos de propiedad son aprobados, se confecciona la escritura del crédito bajo las condiciones pactadas.
- Despacho de la Escritura a la Notaría: la entidad bancaria enviará la escritura a la notaría y te dará aviso para asistir a firmarla.
- Firma de la Escritura: deberán asistir a la notaría a firmar la escritura todos aquelllos que deban comparecer en la misma (el titular o titulares, el apoderado notificante (en su caso) y la parte vendedora si corresponde). También deberá firmar la escritura la entidad bancaria que otorga el crédito hipotecario.
- Alzamiento: si la propiedad se encuentra hipotecada en otra institución deberás solicitar el alzamiento de la misma enviando carta de resguardo a esa institución. Además, la institución acreedora actual deberá firmar autorizando el alzamiento de la hipoteca.
Es importante que leas con atención tu escritura antes de firmarla, revisando, principalmente, el monto del crédito, la tasa de interés, el plazo, las cuotas pactadas, el inmueble adquirido y tus datos personales.
Recuerda que los gastos correspondientes a los honorarios del Notario y el impuesto al mutuo (timbres y estampillas), los deberás pagar en la notaría en el momento de la firma.
El plazo promedio del proceso de formalización suele variar entre 15 y 45 días hábiles.
>> DESCARGA GRATIS nuestro Manual ¿Cómo elegir el mejor crédito hipotecario? <<
Pasos para obtener un crédito hipotecario: proceso de inscripción
La última etapa, el proceso de inscripción, incluye, como su propio nombre indica, la inscripción del crédito en el Conservador de Bienes Raíces y la revisión final y cierre de la operación.
Los pasos a seguir en esta etapa son los siguientes:
- Inscripción en C.B.R.: en esta etapa se deberá ingresar la escritura, anteriormente firmada, en el Conservador de Bienes Raíces (C.B.R.) para la inscripción de:
- Dominio
- Hipoteca
- Prohibiciones
- Alzamientos
Los tiempos varían dependiendo de cada Conservador. El plazo promedio para esta etapa es de 30 días en el Conservador de Santiago, pero en otros Conservadores, puede ser de hasta 90 días.
- Revisión final y fin de la operación: el banco revisará tuu escritura para asegurar la correcta inscripción y elaborará un informe final. Tras ello, se procederá al pago y se te entregarán los siguientes documentos:
- Copia de la escritura
- Tasación
- Copia del certificado de inscripción en C.B.R.
- Liquidación final de gastos.
Como ves, el proceso para obtener un crédito hipotecario es un proceso largo y con gran cantidad de pasos y formalidades. Por ello es necesario que conozcas el procedimiento a seguir y que revises con detenimiento cada uno de los documentos y cláusulas que firmes. Recuerda que en el siguiente post puedes encontrar un listado de los mejores créditos hipotecarios: ¿Cuáles son los mejores créditos hipotecarios?