Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Cómo conseguir un crédito hipotecario más barato?

¿Cómo conseguir un crédito hipotecario más barato?

En octubre del año pasado el SERNAC publicó un estudio que evidenciaba que pueden existir diferencias de casi 15 millones de pesos entre entidades financieras al conseguir crédito hipotecario con tasa fija a 25 años. Esto representa un peligro para nuestras finanzas si, a la hora de adquirir vivienda, no elegimos la solución más apropiada. De ahí la necesidad de aprender cómo conseguir un crédito hipotecario más barato

 

¿Cómo conseguir un crédito hipotecario más barato?

 

 

Pasos para solicitar un crédito hipotecario

En el país son varios los bancos y entidades de crédito que cuentan con préstamos hipotecarios en su portafolio de servicios. Cada una ofrece distintos beneficios, por lo que es importante evaluar varias opciones y elegir la más indicada. Luego nos acercamos a ella y se surte el siguiente proceso: 

  • Evaluación comercial y recolección de antecedentes: el banco estudia la viabilidad de concedernos el crédito. 
  • Tasación de la propiedad: si la evaluación comercial resulta favorable, el banco procede a comunicarnos el monto preaprobado y, en caso de que lo aceptemos, a hacer la tasación de la propiedad. 
  • Estudio de títulos y confección de escritura: el departamento jurídico del banco elabora la escritura de la propiedad y la envía a la notaria. 
  • Firma de Escritura: los solicitantes hacemos presencia en la notaria para la firma de la escritura. Una vez se realiza este trámite, el notario envía copia del documento autorizado para su posterior inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.
  • Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces: el banco gestiona la inscripción. Luego desembolsa en la cuenta del vendedor el valor aprobado en el crédito. 
  • Documentos del cliente y cierre del proceso: el banco nos contacta para hacernos entrega de la escritura.

En lo que respecta a este proceso debemos tener presente que los gastos operacionales corren por nuestra cuenta y que para solicitar el crédito debemos contar con un pie de al menos el 10% del valor de la propiedad.  

 

¿Cómo conseguir crédito hipotecario más barato?

No podemos limitarnos a evaluar el tipo y monto de la tasa de interés. En ocasiones, esta suele ser baja, pero otros conceptos del préstamo suelen ser en extremos altos. De hecho, el mismo estudio del SERNAC citado anteriormente, encontró diferencias en el costo de los gastos operacionales que superaban los 900 mil pesos.

Lo que debemos hacer es comparar la Carga Anual Equivalente (CAE) de las distintas opciones de financiamiento. Esta cifra, expresada en porcentaje, hace referencia al valor único y real del costo de un crédito en el período de un año. Entre más baja sea más barato es el financiamiento. Aquí puedes comparar diferentes créditos hipotecarios de los principales bancos de Chile.

 

Diferencias de precios

De acuerdo con estudios, Scotiabank registra el costo final más caro del mercado, alcanzando una tasa final para el cliente de UF + 5,41% anual. Por su parte, Banco Santander ofrece la opción de financiamiento más barata del mercado con una tasa final de UF+4,30% anual.

En promedio, la tasa final para este tipo de financiamiento es de UF+ 4,79% anual, con un dividendo final de UF 13,36 y gastos iniciales de UF 42,20. Este ranking es un buen indicador de donde conseguir un crédito hipotecario más barato. No obstante, no podemos dejar de considerar la CAE de cada solución que nos ofrecen. 

Como consejo adicional: antes de asumir un crédito hipotecario, por más barato que sea, debemos tener presente nuestra capacidad de pago para que no se convierta en un dolor de cabeza. 

 

Simulador de créditos hipotecarios

Simula tu crédito hipotecario, calcula tu cuota y consigue financiamiento con esta herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te resolveremos cualquier duda que te surja sobre tus resultados
  • Créditos Hipotecarios
  • Créditos
  1. en respuesta a Susavv
    -
    Top 100
    #2
    08/08/18 13:51

    Buenas tardes Susavv,

    Si ya has pagado, renegociado tu deuda o esta ha prescrito, la empresa que puso tu información en DICOM tiene un plazo de 7 días para sacarte del boletín comercial.
    Qué debes hacer si la empresa no hizo este trámite? Lo primero que debes hacer es acercarte a una sucursal de Chile Atiende y pedir un certificado de deudas, este es gratuito y demostrará que ya no tienes deudas pendientes. Y luego con este comprobante podrás acercarte a las oficinas de Equifax y por un monto de alrededor de 7 mil pesos, comprobar que no tienes deudas y por lo tanto pedir que te borren de sus registros.
    Esto facilitará tu proceso de solicitud de créditos.

    Saludos

  2. Nuevo
    #1
    07/08/18 17:28

    hola , realice todo mis tramites para salir de dicom por una tarjeta con 102.000 pesos de deuda , no tengo mas pero ningún banco me acepta para solicitar un crédito hipotecario , cumplo con todo los documentos hasta la renta pero me rechazan , anteriormente tuve retrasos de pagos en dos bancos los cuales tuve que negociar y cancelar todo el 2016 pero no con eso , si alguien me puede alinear agradeceré o bien existe algún tiempo de espera para salir definitivamente de dicom??

Simula tu hipotecario