Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Cuáles son los tipos de tasas de interés de los créditos hipotecarios?

¿Cuáles son los tipos de tasas de interés de los créditos hipotecarios?

¿Sabes qué tipos de tasas de interés de crédito hipotecario existen?, ¿En qué se diferencian? En este post responderemos a estas preguntas, y podrás saber cuál es el más conveniente para ti, al momento de solicitar un crédito hipotecario, dependiendo de tus necesidades.

 

¿Cuáles son los tipos de tasas de interés de los créditos hipotecarios?
 
 

Tasas de interés de los créditos hipotecarios: ¿Qué son?

Corresponden al porcentaje del crédito que se paga de forma adicional a la cantidad de dinero que se pidió en el mismo. Y dicho valor corresponderá al monto de dinero que el usuario tendrá que pagar por el servicio de préstamo.

 

Tasas de interés de los créditos hipotecarios: ¿Cómo afectan estas tasas?

La tasa de interés cobra una especial importancia, dado que los créditos hipotecarios representan el producto financiero más grande del mercado, por la duración de la deuda y porque los montos prestados son los más elevados que se le otorgan a una persona natural, y esto hace que esta tasa de interés, corresponda al porcentaje que tendrás que pagar sobre el monto del préstamo durante gran parte de la vida.

 

Tasas de interés de los créditos hipotecarios: ¿Cómo afectan estas tasas?

 

Tasas de interés de los créditos hipotecarios: Tipos 

A continuación se describen los diferentes tipos de tasa de interés de los créditos hipotecarios que existen:

Tasa de Interés Fija

Corresponde al porcentaje del préstamo que pagarás, el cual es el mismo a lo largo de toda la duración del crédito, sin que se tenga en cuenta la duración, ni los cambios económicos que se puedan presentar. Normalmente son tasas más altas, pero representan menos riesgo, puesto que no presentan variaciones del dividendo mensual.


Es el tipo de tasa más conveniente para ti, si necesitas una alternativa estable y con la cual puedas pagar siempre lo mismo, aunque es importante que tengas en cuenta que es más cara que otras opciones.
 

Tasa de Interés Variable

En este tipo de tasa, el porcentaje de interés se revisa de forma anual, lo cual hace que esta pueda aumentar o disminuir, en base al comportamiento de la economía. Se utiliza un índice de referencia al momento en que se solicita el préstamo, y cada que se cumple la fecha de aniversario del préstamo, se determina el nuevo porcentaje con base en el valor del índice referencial para ese momento.


Este tipo de tasa es generalmente menor a la fija, puesto que tiene un riesgo mayor. Y se recomienda únicamente en caso de tener expectativas de crecimiento de los ingresos, ya que lo más probable es que la tasa variable haga que aumente el dividendo mensual al año de haber solicitado un crédito hipotecario.

 

Tasa de Interés Mixta

Es un tipo de tasa que mezcla la tasa fija con la variable, tal como lo indica su nombre. Su funcionamiento es el siguiente: Cuando se solicita el crédito hipotecario, el banco aplica una tasa fija, lo cual es pactada por un tiempo determinado, en un rango entre 3 a 10 años. Luego de este plazo, empieza a aplicar una tasa variable que ha sido estipulada de forma previa entre el cliente y el banco. Y en la actualidad esta tasa es la más popular en Chile, teniendo que cerca del 53% de los créditos hipotecarios que se solicitan en el país corresponden a este tipo de tasa, de acuerdo con cifras del SERNAC.

 

¿Te ha resultado útil este post sobre las tasas de interés de los créditos hipotecarios? Cuéntanos tu opinión.

 

Simulador de créditos hipotecarios

Simula tu crédito hipotecario, calcula tu cuota y consigue financiamiento con esta herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te resolveremos cualquier duda que te surja sobre tus resultados
  • Bancos
  • Créditos Hipotecarios
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula tu hipotecario