¿Cómo elegir una Afore?
Cuando una persona empieza a trabajar debería contemplar la posibilidad de elegir una Afore voluntariamente. Para saber cómo elegir una Afore debemos tener en cuenta la rentabilidad, las comisiones y la operadora de los fondos. Recordemos que no es necesario elegir una Afore por nuestra propia cuenta, sino que ésta se nos asigna automáticamente en función del rendimiento que haya obtenido hasta el momento.

Aspectos a tener en cuenta al elegir una Afore
- Rendimiento: es la ganancia que nos proporciona el dinero ahorrado en la propia Afore como consecuencia de las distintas inversiones realizadas. El diferencial de rendimiento entre las Afores se ha venido incrementando en las últimas semanas, lo que supone una buena rentabilidad del fondo para el retiro si sabemos elegir la Afore más adecuada. Sin embargo, más allá del rendimiento que nos ofrezca cualquier Afore, deberemos fijarnos en el Rendimiento Neto, el cual mide el rendimiento una vez hayamos descontado las comisiones. (Comparativa del RN de las Afores)
Rendimiento Neto (RN) = Rendimiento - Comisiones |
- Comisiones: Todas las Afores cobran comisiones por la prestación de sus servicios. Estos servicios consisten en la gestión y administración del capital que tengamos depositado en la cuenta individual de la Afore. Las comisiones, junto con el rendimiento, determinan el Rendimiento Neto de la Afore, por lo que deberemos de buscar aquella Afore con un rendimiento y unas comisiones que proporcionen el mayor Rendimiento Neto posible. Obviamente serán preferibles las Afores con menores comisiones.
- Servicios ofrecidos por la administradora: Una Afore ofrece el principal servicio de administrar los ahorros de todas aquellas personas que tienen una cuenta individual contratada. Con todos esos ahorros obtienen rendimientos mediante la inversión en mercados financieros que después hacen llegar a los clientes a cambio de unas comisiones. Además de ese principal servicio que ofrecen todas las Afores, es importante que ofrezcan servicios tales como asistencia telefónica, envío de información por Internet o tarjeta. Por todos estos motivos también es importante que una Afore ofrezca un buen trato con sus clientes y ofrezca todos los servicios posibles.
Por tanto, vemos que no es un solo factor el que tenemos que tener en cuenta a la hora de contratar una Afore. Nos tenemos que fijar en las comisiones que cobra cada administradora, pero además en el rendimiento ofrecido. Así, podremos calcular el rendimiento neto que será el dato más relevante.
Aun así, la elección de una Afore es algo personal. Tanto es así, que habrá personas que ponderen más una comisión baja y otros una mayor rentabilidad.
Aprenda a sacar beneficio de las mejores marcas.
- Guía de acciones para operar con trucos y estrategias
- Introducción al mercado con gestor de cuentas
- Cuenta demo con $5000 para practicar sin riesgo
-
¿No sé cuál de estas Afores elegir? ¿Cuál me recomendáis?
La Afore Banamex
XXI Banorte
Afore SURA
Afore Invercap
Afore Bancomer -
en respuesta a Gabyh. Ver mensaje de Gabyh. Hola, tienes que tener en cuenta la comisión que cobra cada Afore y el rendimiento que ofrece.
En este post puedes consultar las mejores afores de octubre 2014, dependiendo de la Siefore Básica
https://www.rankia.mx/blog/mejores-afores/2565991-mejores-afores-octubre-2014
Como puedes observar, las Afores SURA y PensionISSSTE son las que proporcionan un mayor rendimiento neto en cada uno de los cuatro grupos.
Saludos! -
en respuesta a Gabyh. Ver mensaje de Gabyh. Pues sea la que sea hay que comparar comisiones sobre rendimiento.