DEVALUACIÓN ENCUBIERTA ARGENTINA (35%)
Algunos economistas dividen a los países en Avanzados, Emergentes, Argentina & Japón
Las crisis de Argentina siempre han tenido un patrón común y tuvieron diferentes determinantes y consecuencias, pero todas ellas parecen compartir una secuencia que se repite : un período de “Bonanza” favorecido por políticas expansivas, transición y deterioro gradual, estancamiento, escasez de divisas y estrangulamiento del sector externo, para llegar finalmente
a la etapa de ajuste y “devaluación” (Con una devaluación la gente se empobrece ya que la moneda local vale menos)
El faltante de divisas, la sangría de reservas provocada por la incesante fuga de capitales y el deterioro de los indicadores macroeconómicos llevaron a implementar un ferreo control del mercado cambiario
(Cepo Cambiario Heterodoxo)
¿Qué es el Control de Cambios?
Esta constituido por políticas de la autoridad monetaria implementadas a través del sistema monetario tendientes a controlar la compra y venta de moneda extranjera
Es la alteración del funcionamiento de la oferta y demanda de divisas en el mercado cambiario, y la no fijación de un tipo de cambio oficial
Actualmente se habla de SUPER CEPO ya que son muchos los medios para controlar el Dólar
Esto ha hecho que el dólar blue (Paralelo) suba un 35%
Esto, ya que su demanda excesiva puede hacer que la moneda local se deprecie, generando tensiones inflacionarias
La hemorragia de dólares puso al Banco Central al límite. Con reservas líquidas que la entidad tiene a disposición inmediata para intervenir en el mercado, nació el super cepo
Jueves y Viernes no fueron buenos indicios. La entidad tuvo que poner sobre la mesa unos US$ 140 millones. Y los analistas no esperan que las cosas cambien demasiado : a lo sumo, de hemorragia a goteo y con un impacto llamado a disiparse pronto.
El BCRA apunta a bajar el dólar ahorro (Dolarización), la cancelación de deuda financiera (Bonos Corporativos) y el consumo de tarjeta de crédito en el exterior. Si en estas tres cuentas, la demanda se reduce en un 50% (Supuesto), la demanda podría bajar en US$ 1.000 millones, aunque esto no alcanza a revertir la dinámica negativa.
Si el BCRA sigue perdiendo reservas, tendrá que endurecer el Cepo. Lo más probable es que pasará a limitar más el Flujo Comercial (Importaciones de Bienes Finales)
Luego ahí sí, no le quedará otra que dejar flotar el tipo de cambió (Devaluar)
Las entidades financieras deben contar con una autorización para vender dólares
Canje de Deuda
La Quita efectiva fue menor ( en el orden de 20 por ciento) gracias en buena medida a los cupones ligados a la evolución del PIB
Las personas tienen un tope de US$ 200 mensual para comprar dólares lo que a hecho que el dólar paralelo suba mucho (Dolar Blue)
Para dar un ejemplo de lo mal que esta Argentina es que para comprar un Iphone 11 se necesitan 9 sueldos mínimos, sin considerar impuestos
Srdjan Radic Dewar
MBA - Finance