Africa Sub – Sahariana (Trampa de Pobreza)
La carga de la deuda externa ha obligado a los países del África subsahariana a desviar recursos escasos de la salud, la educación y otras necesidades sociales apremiantes para pagar el servicio de la deuda. A pesar de tener fuertes costos sociales durante dos décadas, la mayoría de los países de la región están cada vez más endeudados. En gran medida, su difícil situación se debe al hecho de que los préstamos originales a menudo no se usaban productivamente. En cambio, los fondos prestados fueron capturados por élites políticas africanas y canalizados en el extranjero como una fuga de capitales. La responsabilidad de la transformación resultante de los pasivos públicos en activos privados recae no solo en los gobiernos africanos anteriores, sino también en sus acreedores privados y oficiales. Una forma de resolver la actual crisis de la deuda de África sería cancelar todas las deudas. Pero aparte de los impedimentos políticos a tal solución, esto simplemente prepararía el escenario para una nueva ronda de préstamos, fuga de capitales y eventual crisis. Una estrategia alternativa es que los gobiernos africanos repudien las deudas de manera selectiva, al invocar la doctrina de la "deuda odiosa" en el derecho internacional para rechazar la responsabilidad del reembolso de los préstamos cuyo producto se desvió al exterior. Además de aliviar las cargas de la deuda de hoy, esta estrategia promoverá un préstamo más responsable en los próximos años.
Enfocandonos ahora en la teoria clasica de crecimiento economico de Largo Plazo.
Los principales puntos de esta son:
1)Tiene que haber Inversion Productiva de Largo Plazo (Privada y/o Publica)
Esto se logra mediante Ahorro Interno o Externo
2) Tiene que haber buena tecnologia (Lo que se traduce en Productividad)
3)El Crecimiento de la poblacion tiene que ser acotado
Las tasas de crecimiento varian significativamente de unos paises a otros y un pais que crezca o decrezca rapidamente, puede pasar de ser relativamente pobre a ser relativamente rico o de ser relativamente rico a ser relativamente pobre.
El crecimiento de un pais puede experimentar saltos y pasar de una elevada tasa a una baja tasa y viceversa
La renta por trabajador (o per capita) de un pais converge hacia una senda de crecimiento a largo plazo especifica del pais que viene dada por las caracteristicas estructurales basicas de ese pais. Cuanto mas lejos de su senda de crecimiento a Largo Plazo se encuentre inicialmente un pais, mas deprisa crecera. La renta por trabajador converge, pues, hacia el mismo nivel en los distintos paises siempre que esos paises tengan las mismas caracteristicas estructurales.
Un pais pobre tiene bajo ahorro, lo que significa que su equilibrio sera con un nivel bajo de ingreso.
Cuando el pais tiene bajo nivel de capital su tasa de ahorro es baja por que su consumo se puede encontrar en su nivel de subsistencia, por lo tanto el individuo no puede ahorrar.
El problema principal de Africa es que la ayuda internacional esta siendo capturada por redes de corrupcion y esta esta saliendo en forma exorbitante de este continente
Las estimaciones del abandono del continente de Divisas son :
a)2000-2004 equivalente a 151.100 millones de Dolares
b)2005-2010 equivalente a 202.400 millones de Dolares
Como conclusion se puede decir que el ingreso de capital formal (Deuda Publica o Privada) es menor que la salida de Capitales, osea, en la contabilidad informal Africa tiene activos exteriores netos mucho mayores que la realidad.