Japón ha inyectado en los últimos seis años más de 4,9 billones de dólares a su economía para deshacerse de la deflación crónica e impulsar el crecimiento de un país estancado desde hace décadas.
Shinzo Abe aumentó considerablemente el gasto fiscal para en parte, sufragar los gastos derivados de la construcción de infraestructuras de los juegos olímpicos de Tokio en 2020
Las perspectivas de un menor crecimiento global, particularmente en China, son un riesgo para una economía dependiente de sus exportaciones.
Está prevista una nueva subida del IVA, del 8% al 10%, que ayude a financiar los costos crecientes de seguridad social para una población cada vez más envejecida y controlar una deuda pública que alcanza el 253% de PIB
La política del primer ministro, conocida como Abenomics, cosechó algunas pequeñas victorias, como la súbita depreciación del Yen frente al Dólar que impulsó el potente sector exportador japonés, especialmente sus grandes empresas.
Pero el círculo virtuoso allí se quedó, estos beneficios no se han traducido en más inversión o mejoras salariales para los empleados, por lo que nunca se ha logrado dar un impulso al consumo privado
En Chile es Gasto Fiscal es muy responsable (A lo mejor demasiado )
El Balance Estructural de Chile determina el nivel de gasto público compatible con los ingresos de tendencia : es decir, con los ingresos por el ciclo del PIB y por la fluctuaciones en el precio del cobre con su nivel de largo plazo.
La idea central es lograr superávits fiscales en tiempos de auge económico para financiar déficits fiscales en períodos en que la economía opera con niveles de producto por debajo de la tendencia cíclica o con precio del cobre por debajo de su nivel de Largo Plazo
Los Credit Default Swaps son Derivados Financieros que utilizan grandes fondos de inversión, bancos y aseguradoras, para protegerse de una eventual quiebra de un país.
A un nivel más alto, mayor es la expectativa del mercado que algo salga mal y la nación se declare en impagos
La Clasificación de Riesgo según S&P de Chile y Japón es la misma (A+)
Pero según los Credit Default Swaps a 5 años de Chile (50,69 puntos básicos) es más riesgoso que Japón (21.6 puntos básicos ) a pesar que Deuda Pública sobre PIB es del 30 %
Lo más probable es que Chile tendrá que aumentar su deuda por el problema social y Coronavirus, Se comenta que llegará al 38% sobre su PIB.
Algunos países han emitido Bonos Soberanos indexados a alguna variable Exógena