Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Afectan Los Derivados Financieros la Política Monetaria en Chile?

 

Los derivados son instrumentos financieros contingentes que completan los mercados financieros. Mediante su uso, los agentes y las firmas pueden aminorar el impacto sobre sus niveles de consumo, inversión y producción ante cambios en los precios relativos inducidos por una política monetaria activa. En este sentido, los derivados generan en ciertos casos una pérdidas de efectividad de los canales tradicionales de transmisión de la política monetaria en el corto plazo y en otros, promueven un aumento en la velocidad de transmisión.

 

Los principales canales de transmisión de la política Monetaria en Chile son:

 

1)Efecto Directo sobre la tasa de interés

 

2)Canal de activos

 

3)Tipo de Cambio

 

4)Canal del crédito

 

5)Hojas de Balance

 

6)Canal de préstamos bancarios

 

7) Expectativas de los agentes

 

Se debe señalar que la efectividad de la política monetaria se debe a «Información Asimétrica» , «Rigideces de precios» o ambas.

 

La efectividad de la Política Monetaria dependerá de la pendiente de la Oferta Agregada, En general esta tiene pendiente positiva distinta de cero e infinito

 

La profundización de los mercados de derivados ha generado interrogantes sobre el impacto potencial que estos podrían tener sobre los precios de los mercados tradicionales de bienes y capital, a través de la posibilidades de cubrimiento que brindan a los agentes. Por este motivo, los derivados diluyen los canales tradicionales de la política monetaria y en algunos casos, promueven una transmisión mas rápida de los cambios que la política monetaria induce a corto plazo en los precios relativos.

 

Se deduce que existe la pérdida de poder de la política monetaria para afectar el «sector real» de la economía a corto plazo, al diluirse parcialmente los canales de transmisión por cuenta de la existencia de un mercado de instrumentos derivados. Lo anterior ocurre a pesar de la poca profundidad y desarrollo del mercado de capitales en general.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  • Derivados
  • Política
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!