Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Cómo y cuánto cuesta ser socio de ASECH?

¿Cómo y cuánto cuesta ser socio de ASECH?

La Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), la principal asociación de emprendedores de Chile. agrupa a más de 32.000 socios en diferentes rubros, edades y realidades. Si se preguntan ¿cómo y cuánto cuesta ser socio de ASECH?, pueden conocer cómo ser socio.

 

¿Cómo y cuánto cuesta ser socio de ASECH?

 

 

¿Cómo y cuánto cuesta ser socio de ASECH?

La Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) permite asociarse a emprendedores en todo Chile a partir de diferentes rubros, edades y realidades. Pueden acceder a talleres, ayudas, charlas de cómo mejorar diferentes aspectos de su emprendimiento.

 

¿Quiénes pueden ser socios de ASECH?

Pueden ser socios todo tipo de emprendedor que previamente tengan una empresa constituida con RUT en el SII, y que busque no solo avanzar su emprendimiento, también impulsar y apoyar la construcción en Chile de todos los emprendimientos. Aclarando que los socios son personas naturales y no empresas, siendo uno de los principales aspectos que diferencia a la ASECH como gremio.

 

¿Cómo me hago socio de ASECH?

Aquellos emprendedores que deseen ser socios de ASECH, pueden hacerlo de forma muy fácil. Deben ir al apartado en https://profile.asech.cl/register/ e ingresar sus datos en el formulario de inscripción para ser socios.

El monto base de la cuota voluntaria para ser socio de Asech se puede pagar a un valor mínimo de $5.000 mensuales, desde ahí el monto dependerá de lo que pueda aportar cada emprendedor. La cuota la pueden pagar anualmente vía transferencia electrónica o en la Web, con tarjeta de débito o crédito.

Para ser socio de Asech y pagar de forma mensual, pueden hacerlo mediante un descuento en la cuenta corriente (PAC) o tarjeta de crédito (PAT). Para consultas sobre la cuota pueden escribir al siguiente mail [email protected]

 

¿Tengo que pagar algo por ser socio de Asech?

Para asociarse a la Asech no existe costo alguno, es totalmente gratis. El único costo es aportar una cuota voluntaria para que la asociación pueda sostenerse y seguir aportando apoyo a los emprendedores. La Asech se trata de un gremio, siendo una agrupación sin fines de lucro, y sus ingresos se reinvierten en diferentes aspectos y en herramientas y apoyo a emprendedores.

Los emprendedores que aportan con cuota voluntaria tienen beneficios exclusivos, ya que algunos socios aportan con cuota son importantes para que Asech pueda subsistir y generar ayudas, estos socios tienen beneficios exclusivos. Los beneficios  son como que su negocio-emprendimiento llegue a una mayor cantidad de potenciales clientes, ya que ASECH los ayuda a difundir sus emprendimientos y acceder a herramientas con descuentos especiales para sus negocios.

 

¿Qué documentación Necesito para acreditar mi emprendimiento?

No necesitan presentar documentación respaldatoria, pero si llenar el formulario en la Web deben ingresar la información básica de la empresa-emprendimiento, para que ASECH pueda conocer el emprendimiento y qué necesidades tiene y cómo apoyarlo.

 

¿Qué actividades realiza ASECH?

ASECH organiza más de 300 actividades para emprendedores cada año, lo que permitido capacitarlos de forma presencial a más de 7 mil emprendedores en todo Chile. Siendo por lo general los cursos, talleres, charlas, meetups, gratuitos, además de tratar sobre financiamiento, modelos de negocio, contabilidad, impuestos, marketing y ventas, además de otros.

 

Si disponen de un emprendimiento y desean saber cómo mejorarlo disponen de la ayuda de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), para todo tipo de emprendedores en Chile.

 

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  • Economía del hogar
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulador de tarjetas