Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Retiro del 10% AFP: beneficiarios y montos

El Coronavirus ha traído, además de cambios sociales muy profundos, medidas estatales orientadas a intentar paliar la crisis económica desatada en la mayoría de los chilenos producto del aislamiento y la cuarentena. En este marco se cuadra la propuesta de retiro del 10% de los fondos que los chilenos tienen en sus AFP.

 

 

Retiro del 10% AFP: beneficiarios y montos

En primer lugar hay que destacar que acaba de ser aprobado por el Congreso el retiro de hasta el 10% de los fondos que cada persona tiene en su AFP.

 

Montos máximo y mínimo para el retiro del 10% de la AFP

El proyecto, que ya cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados y se apresta a ser tratado en el Senado, cuenta con un requisito principal: todas las personas que tengan fondos en alguna de las AFP podrán hacer retiro de dinero según la cantidad que tengan. El máximo será equivalente a 150 UF, unos 4 millones de pesos, y el mínimo será de 35 UF, aproximadamente un millón de pesos, siempre respetando el 10% máximo que establece la ley.

Sin embargo, hay una salvedad: en caso de que el 10% corresponda a un monto menor a las 35 UF, los afiliados igual podrán hacer retiro por esa cifra, y en caso de que el monto total acumulado sea menor a las 35 UF, se podrá retirar la totalidad de los fondos.

 

Webinar: ¿Qué hago si retiro el 10% de la AFP?

 

Forma de Pago del retiro de los fondos de la AFP

Si bien esta casi descontada la aprobación del proyecto, en caso que el Senado le de el visto bueno, la entrega de los fondos se realizará de la siguiente forma:

  • el 50% en un plazo máximo de 10 días hábiles luego de presentada la solicitud ante la AFP correspondiente,
  • el 50% restante en un plazo máximo de 30 días hábiles que contarán desde el primer desembolso.

Cabe destacar que la ley establece que el retiro se realizará por única vez y de manera excepcional, por lo que solo se podrá hacer una operación de retiro de fondos de AFP.

 

¿Cuantas personas podrán sacar el dinero de las AFP?

La pregunta es si yo podré retirar mis ahorros en la cuenta individual de la AFP. La respuesta es si, ya que se habilitaría el retiro para cualquier persona que tenga fondos y que desee el retiro.

De acuerdo a las cifras que entregó la encuestadora Cadem, el 82 por ciento de los chilenos retiraría el máximo del 10% de su fondo previsional, en caso de que se apruebe en el Congreso. 

Sin embargo, a pesar de que la aprobación en el Congreso va a terminar en buen puerto, aun el Poder ejecutivo debe aprobarlo, pudiendo hacer uso del veto y recurrir al Tribunal Constitucional para impedirlo.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!