Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Cómo retirar el 10% de la AFP? Pasos

La ley del retiro del 10% de nuestros ahorros de la AFP ha sido bienvenida. Pero debemos recordar que es por única vez y de manera excepcional, por lo que debemos pensar bien lo que haremos. Dinero fresco en estos momentos es necesario, pero eso implica tener una menor jubilación en el futuro. Es una decisión mucho más díficil que lo que parece.

Pasos para retirar el 10% AFP

 

¿Cómo retirar el 10% de la AFP? Pasos

El proceso de retiro de los fondos de las AFP comenzaría, en un principio, el jueves 30 de Julio, según lo anunciado por el Gobierno, aunque puede sufrir retrasos.

Recuerden que todos aquellos que quieran optar al retiro de fondos de pensiones, tendrán un plazo de hasta 365 días para hacerlo, tiempo que empezaría a regir desde que las AFP empiecen a recibir solicitudes, es decir, el jueves 30 de julio. Por esa razón, desde la Asociación de AFP recomendaron que en esta primera etapa “lo soliciten quienes están en situaciones más complicadas, de manera de evitar la saturación de los canales digitales y eventuales aglomeraciones en las sucursales”.

Las solicitudes de retiro se podrán hacer tanto por Internet, como de manera presencial en sucursales, aunque en este último caso, se deberá esperar hasta el día 3 de Agosto.

 

Pasos para solicitar el Retiro del 10% por Internet

A partir del día 30 de Julio, las AFP tendrán disponible en su web el formulario de solicitud de retiro, a través de un banner directo en sus sitios. Ahí los afiliados deben hacer click y seguir los siguientes pasos:

  1. El afiliado deberá realizar la solicitud en la página web de su AFP, sin necesidad de clave de acceso.
  2. ingresar el RUT y número de serie de su cédula de identidad
  3. ingresar sus datos personales
  4. ingresar el monto que desea retirar
  5. ingresar la forma de pago (transacción electrónica, vale vista o pago presencial).

Una vez presentada la solicitud, l​​​​​​a AFP deberá notificar al afiliado que ha recibido la solicitud de retiro en un máximo de cuatro días hábiles, enviándola al correo electrónico, celular u otro, que haya registrado cada persona en la base de datos.

 

Como sigue el proceso de retiro luego de la solicitud

Tal como mencionamos, la AFP notificará al afiliado la recepción de la solicitud a través de los medios habilitados por el afiliado. Una vez hecho esto, comenzarán a correr los plazos de retiro.

El pago del retiro se hará donde lo solicitó cada persona, ya sea cuenta en banco, cuenta en caja de compensación, Cuenta 2, o vale vista, pero es muy importante que el titular de la cuenta sea exclusivamente el afiliado, sino no se hará el pago.

En caso de que la solicitud sea aprobada, comienzan a correr los 10 días hábiles para el pago de la primera cuota correspondiente al 50% del monto solicitado. La mitad restante se entregará en la segunda cuota, en un máximo de 30 días hábiles desde el primer pago.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!