Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Qué es una pensión vitalicia en Chile?

Al momento de acercarse la edad para la jubilación es necesario pensar en la mejor manera de vivir tranquilamente mediante un sustento económico rentable, por lo que, la elección de una pensión es sumamente importante. ¿Todavía no sabes qué es una pensión vitalicia? Es una de las alternativas a las pensiones públicas de jubilación regulares. Si precisas más información, te recomendamos continues leyendo el siguiente artículo, pues os contamos lo más importante sobre las pensiones vitalicias en Chile. 

 

¿Qué es una pensión vitalicia en Chile?

 

 

Pensión vitalicia de Chile - ¿Qué es?

La pensión vitalicia es un nuevo modelo de pensión que ha nacido debido a que las pensiones públicas de jubilación no cuentan con el ingreso suficiente para que sus titulares cubran un estilo de vida moderado, un tema que ha sido altamente discutido en Chile.

Esta trabaja mediante un ingreso de renta mensual o trimestral fijado en UF que tendrá disponibilidad durante el periodo de vida del titular de la pensión vitalicia y al fallecer el titular el mismo será traspasado a su beneficiario de pensión.

 

Pensión vitalicia de Chile - ¿Cómo funciona?

La pensión vitalicia en Chile se maneja por instituciones aseguradoras de vida, con las cuales el cliente afiliado realiza un contrato, con el compromiso de pagar una prima que, en la mayoría de los casos, tiene un valor moderado.

El tiempo de vigencia dependerá principalmente de la esperanza de vida del asegurado, pues se le otorgará hasta su fallecimiento. De hecho, la renta de una pensión vitalicia puede ser pagada por dos beneficiaros, los cuales cobrarán cada uno el 50% del total de la pensión, y en caso de fallecimiento de alguna de las partes, el otro asegurado cobrará el 100% de la renta.

 

Pensión vitalicia de Chile - ¿A quiénes está dirigido? 

Normalmente, este tipo de pensión está dirigida a personas naturales a partir de los 50 años. Sin embargo, toda persona a partir de los 15 años puede optar por asegurarse mediante una pensión vitalicia.

Esta puede ser una alternativa para aquellas personas quienes lograron cumplir una cantidad moderada de ahorros de vida y desean mantener ingresos fijos mensuales.

 

Pensión vitalicia de Chile - Ventajas 

La obtención de una pensión vitalicia genera grandes ventajas para sus asegurados, las cuales pueden disfrutar por lo que resta de vida. Algunas de las más destacadas son:

  • El monto de la pensión es valorado en UF por lo que lleva a mantener un precio actualizado en pesos, protegiéndolo de devaluaciones monetarias.
  • Podrás mantener un ingreso fijo mensual valorado en UF.
  • Los fondos de la pensión vitalicia no se agotan por lo que si vives más años de lo calculados no existirá ningún problema.
  • La decisión de recibir tu pensión es tuya, bien sea, inmediatamente o a futuro.

 

Cuando llega el momento de pensionarse y de querer ingresos fijos mensuales o trimestrales para mejorar la calidad de vida durante la etapa de vejez, optar por una pensión vitalicia puede ser una alternativa lo suficientemente llamativa para quienes buscan una mejor pensión ya que ofrece grandes ventajas y estabilidad económica.

 

¿Quieres asegurar una buena jubilación? Te interesarán las APV:

Fintual

Solo 0,49% anual. Contrátala de forma sencilla y 100% online

Ver más
Zurich

Beneficios tributarios según el regimen que más te convenga

Ver más
  • Pensiones Chile
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!