Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Por qué hay afp que cobran más comisión que otras?

¿Por qué hay afp que cobran más comisión que otras?

Es una pregunta que se hacen aquellos que les toca alguna AFP y ven que otras AFP no cobran lo mismo, quieren conocer el por qué algunas AFP cobran más comisiones que otras y si les conviene cambiar de AFP.

 

Por que hay AFP que cobran mas comision que otras

 

 

¿Por qué hay AFP que cobran más comisión que otras?

Las comisiones que cobran las AFP no están fijadas por la ley. Solamente la ley deja establecida cómo deben estructurarse las comisiones que las AFP pueden cobrar a sus afiliados con la finalidad de financiar sus operaciones, el porcentaje de las comisiones lo fija de forma libre cada Administradora AFP.

El pago que realiza cada afiliados a su AFP por los servicios de administración de sus cuentas varía, ya que cada AFP cobra una comisión que difiere entre ellas. Por eso básicamente algunas cobran más comisión que otras, variando el porcentaje de la remuneración o renta imponible de un trabajador.

 

Comisión AFP porcentual ¿qué es?

Se trata del porcentaje que varía entre cada AFP. Dicha comisión les descuenta un porcentaje del sueldo y otro porcentaje del saldo del fondo acumulado a partir de cierto período. Así mediante PREVIRED, el empleador deberá pagar todas las cotizaciones obligatorias y voluntarias de su trabajador.

Las comisiones son el pago que los afiliados a AFP deben pagarle a su Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), lo que les permite financiar los gastos de la operación, que incluye:

  • sucursales en todo Chile
  • plataformas tecnológicas
  • servicios a afiliados
  • remuneración de los trabajadores de AFP
  • administración general
  • otros costos

La diferencia entre estos costos operativos entre las distintas AFPs es la razón por la cual alguans AFPs cobran mayor comisión que otras.

Las comisiones asociadas a la cotización obligatoria, son cobradas en forma de porcentaje de la renta imponible mensual con tope.

 

¿Las comisiones varían entre afiliados de la misma AFP?

La respuesta más directa es No. El porcentaje de comisión que se cobra a cada afiliado AFP es el mismo, más allá del multifondo donde inviertan sus ahorros. Si bien el porcentaje de la comisión varía según cada AFP. Mientras que, para los saldos originados por cotizaciones voluntarias (APV), los depósitos convenidos, y el ahorro voluntario, la comisión que se cobra es un porcentaje sobre el saldo acumulado en cada cuenta. La Superintendencia de Pensiones prohíbe la diferenciación de comisiones entre los clientes de una misma AFP:

 

¿Dónde reviso la comisión que me cobra mi AFP?

Si por desconfianza o el motivo que sea necesitan revisar la comisión que les cobra su AFP, pueden verificar la liquidación de sueldo, y podrán ver que figura entre los descuentos dos ítems:

  • "Cotización AFP", que corresponde al ahorro obligatorio (%)
  • "Comisión AFP" que corresponde al pago de la comisión (% depende de cada AFP).

Mientras que en algunos casos el descuento figura en forma de una sola línea donde deberán descomponer con el % del sueldo imponible y la diferencia es la comisión que les cobra su AFP. Algo a tener en cuenta es que, la pensión va a depender de la rentabilidad del fondo y de los ahorros que realicen durante su vida laboral.

 

Estructura de Comisiones AFP

A continuación, les acercamos la estructura de comisiones de las distintas AFP del mercado. Esto es, lo que cobran las AFP de comisión sobre el sueldo. 

Por depósito de cotizaciones
A.F.P.
Octubre 2018
% de la remuneración o renta imponible (*)
CAPITAL 1.44
CUPRUM 1.44
HABITAT 1.27
MODELO 0.77
PLANVITAL 1.16
PROVIDA 1.45

 

Asimismo, puede acceder pueden encontrar la información de comisiones actualizadas de las AFP aquí.

 

En definitiva, cada AFP puede cobrar las comisiones que desee, con la única limitación de no hacer diferencia entre sus propios afiliados. Sin embargo, deben guardar un equilibrio con el mercado de acuerdo a su objetivo empresarial, ya que los movimientos entre las AFP son libres para el aportante.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!