Estar sin trabajo es una situación estresante desde varios puntos de vista. Sin embargo, la AFC ofrece uno de los principales mecanismos de respaldo ante ese panorama, ayudándonos a estar más tranquilos, al menos, económicamente: el Seguro de Cesantía. ¿Qué es y cómo cobrar este seguro? A continuación, todo lo que necesitas saber al respecto.
¿Qué es la AFC?
La Administradora de Fondos de Cesantía -AFC, por sus siglas- es la institución encargada de gestionar las cuentas individuales de los afiliados al Seguro de Cesantía. En palabras sencillas, la AFC se encarga de recaudar las cotizaciones correspondientes de cada trabajador, planear los mecanismos de inversión de estos fondos para mantenerlos actualizados y facilitar los trámites necesarios para la utilización de los beneficios correspondientes a este programa.
¿Cómo funciona el seguro de cesantía?
El Seguro de Cesantía es un programa que protege a todos los trabajadores con contrato firmado con posterioridad al 2 de octubre de 2002. Más allá de la cobertura de salud y las pensiones familiares que entrega, el principal beneficio de este seguro es la acumulación de fondos de cesantía, que son entregados una vez que el afiliado cesante lo solicite. Para esto la AFC crea una cuenta individual a cada trabajador afiliado, donde mes a mes se depositan las cotizaciones correspondientes al 3% de sus remuneraciones. Estas cotizaciones se cubren de distintas maneras dependiendo del tipo de contrato de cada uno, y la repartición de ese financiamiento se especifica en la siguiente tabla.
Afiliarse al Seguro de Cesantía
Son afiliados al tener un contrato regido por el Código del Trabajo y estar inscrito o registrado oficialmente en el Seguro de Cesantía. Existen dos formas de afiliación:
- Obligatoria: Si fueron contratados a partir del 2 de Octubre de 2002 la afiliación es automática.
- Voluntaria: Si fueron contratados antes del 2 de Octubre de 2002 no había obligación de afiliación por lo que pueden afiliarse libre y voluntariamente.
Comprobar Afiliación
Permite consultar si están afiliados en www.afc.cl, llamando gratuitamente al 800 800 232 o en alguna de las sucursales de AFC Chile.
Certificado de Afiliación
Indica la fecha de incorporación al sistema y las cotizaciones obligatorias a las que están afecto. Pueden obtener el certificado en una sucursal o directamente en la Web si tienen clave de usuario.
|
Aporte del Trabajador | Aporte del Empleador |
Contrato a plazo indefinido | 0,6% | 2,4% |
Contrato a plazo fijo | 0% | 3% |
Trabajador Independiente | 3% | 0% |
Los fondos acumulados en nuestras cuentas individuales del Seguro de Cesantía se entregan de manera mensual y paulatina, de acuerdo al siguiente orden:
- Primer pago: 70% del ingreso promedio de los últimos 12 meses.
- Segundo pago: 55% del ingreso promedio.
- Tercer pago: 45% del ingreso promedio.
- Cuarto pago: 40% del ingreso promedio.
- Quinto pago: 35% del ingreso promedio.
- Sexto o posterior pago: 30% del ingreso promedio.
Cabe destacar que se realizarán tantos giros mensuales como el dinero acumulado en nuestras cuentas individuales lo permita.
¿Cómo cobrar Seguro de Cesantía?
El mecanismo para cobrar este seguro es muy sencillo, y lo indicamos en el siguiente paso a paso:
- Acercarse a la sucursal de la AFC más cercana con nuestra cédula de identidad vigente y algún documento que demuestre fehacientemente la condición de cesantía (finiquito legalizado, carta de renuncia, comunicación de despido, etc.).
- Ingresar en dicha sucursal la solicitud de pago del Seguro de Cesantía, y esperar la respuesta del proceso de evaluación de esta.
- Una vez que nuestra solicitud haya sido aceptada, la misma sucursal de la AFC se encargará de definir la fecha y modalidad de pago de estos fondos.
- A la hora de cobrar Seguro de Cesantía, los pagos pueden ser recibidos en efectivo en locales Servipag y sucursales de BancoEstado, o mediante depósitos bancarios en CuentaRut y cuentas corrientes o de ahorro pertenecientes a cada afiliado.
Es importante destacar que para acceder a los beneficios del seguro hay que cumplir ciertos requisitos, como presentar cierto número de cotizaciones anteriores dependiendo del tipo de contrato, entre otros.
¿Qué Ventajas ofrece?
- Estar protegido económicamente si llegaran a quedar desempleados.
- Tener derecho a beneficios sociales, previsionales y de salud, en base al fondo por el que cobran el beneficio.
- Los recursos acumulados en la Cuenta Individual le pertenecen al afiliado, ganan rentabilidad y no pagan impuestos al momento del retiro.
- Al pensionarse, pueden traspasar parte o el total de los fondos de la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) a la Cuenta de Capitalización Individual de AFP; o cuando estén pensionados, retirar en un solo giro todos los fondos ahorrados.
- Si fallece, los recursos acumulados en CIC, son entregados a los beneficiarios o herederos.
- El Seguro de Cesantía es independiente de los acuerdos pactados con el empleador en las negociaciones colectivas y/o con las políticas corporativas de beneficios por despido.
Exclusiones del Seguro de Cesantía
- Trabajadores del sector público
- Funcionarios de las Fuerzas Armadas y de Orden
- Trabajadores independientes
- Trabajadores menores de 18 años
- Trabajadores con contrato de aprendizaje
- Trabajadores de casa particular (asesoras, choferes, jardineros y mayordomos)
- Trabajadores pensionados, excepto los pensionados por invalidez parcial
- Trabajadores que participan como socios (mayoritario o igualitario) y que además administran o representan a la empresa que informan como empleador.
¡Ya lo sabes! El Seguro de Cesantía significa un apoyo económico en aquellos momentos donde el trabajo escasea, y acceder a sus beneficios es tan sencillo como acercarse a una sucursal de la AFC con la documentación requerida.