Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Jubilación a los 67, ¿algo descabellado?

 Desde que tengo recuerdo, cuando entré a la vida laboral, he querido jubilarme por anticipado, y encontraba la jubilación a los 65 años algo realmente descabellado en ese entonces, trabajar no era lo mío, en esa época me gustaba estar sólo, mi sueño era juntar y juntar plata e ir a vivir solo en un lugar y hacer las cosas que quisiera sin ninguna responsabilidad, en realidad evadía la responsabilidad, no quería casarme ni mucho tener hijos, sólo quería juntar y juntar para retirarme joven a vivir… haciendo nada. Y para mí  jubilarme a los 67 era realmente descabellado. Y desde ahí que comencé a investigar de temas relacionados a libertad financiera y a las AFPs.

 

Jubilación a los 67, ¿algo descabellado?

 

La jubilación para mí en forma tardía era algo no deseado, yo añoraba trabajar hasta los 40. Hasta los 29 años seguía con esa idea fija, juntaba el 70% de mi sueldo, en ese entonces vivía con mis padres y me permitía hacer eso, trabajé por cerca de un año y medio en una consultora, luego renuncié y el dinero me alcanzó para seis meses sábaticos, invité a mi madre a Canadá por un mes a ver a unos familiares y también me alcanzó para el pie de mi primer departamento. Al volver de Canadá seguía con esa idea de juntar y juntar, sin embargo me faltaba trabajo, invertí en un curso de especialización financiera, llegó marzo y aún no tenía trabajo, tuve que trabajar por apuro en cualquier consultora con el fin de seguir juntando y juntando. A los pocos meses renuncié nuevamente, año 2008, en ese año conseguí una pega estable en Agosto que hasta ahora estoy en ella. En ese entonces seguía con la idea fija de jubilarme a los 40 años, no me daba lujos ni compraba nada que me hicera gastar, por ejemplo aún no tenía auto pues encontraba que era una pérdida de plata y producía mucho más gasto que beneficios, mi primer auto fue mucho más tarde, a los 33 años.

 

 

Jubilación a los 67, ¿algo descabellado?. Vida en Pareja

Mi idea de juntar y juntar ha tenido un vuelco los últimos 7 años, pues conocí a mi esposa, ahora tengo dos hijas maravillosas, tengo una gran responsabilidad de hacer feliz a mi familia y por ello lucho día a día, he superado trancas y ahora mi juntar y juntar se ha transformado en disfrutar y disfrutar, si junto plata es por la finalidad de seguir disfrutando. Mi lema es disfruto, aprendo y luego gano.  Yo sigo con la idea fija de jubilarme temprano, pero no tanto, los 40 es casi una utopía casado y con dos hijas, ahora mi meta es trabajar en horario full time hasta los 54 años y luego trabajar por las mañanas en alguna Universidad en Chile que me permita disfrutar y disfrutar más aún con mi familia. Añoro tener vacaciones de dos meses, y todas las tardes libres para hacer las cosas que me gustan como por ejemplo bailar con mi esposa,disfrutar con mis hijas, leer un buen libro o jugar un entretenido partido de tenis.

 

Jubilación a los 67, ¿algo descabellado?. Vida en Pareja

 

Jubilación a los 67, ¿algo descabellado?. Gobierno y Sociedad

Ahora, en el Gobierno y en la Sociedad en el Mundo la nueva propuesta es que nosotros trabajemos mucho más, hasta más viejitos. Yo estoy de acuerdo con trabajar hasta anciano, pero trabajar en cosas que a uno le apasione, entregar a las nuevas generaciones la pasión y la experiencia creo que es lo mejor. Me da pena ver a abuelitos barriendo las calles o haciendo aseo, debe haber otros trabajos que se pueda combinar la pasión y la experiencia de cada uno. Por lo menos yo ya encontré la mía, la pedagogía, ojalá en matemáticas o finanzas. ¿Cuál es la tuya?, qué trabajo harías gratis o en más, ¿qué trabajo pagarías por hacerlo?.

 

Jubilación a los 67, ¿algo descabellado?. Gobierno y Sociedad

 

   Con este post yo motivo a todos a que busquen sus sueños para que los puedan lograr en una edad de conciencia. Veo muchos abuelitos que llegan en distintos cruceros a la costa de Chile, ese no es mi objetivo, quiero viajar cuando sea capaz de disfrutar mucho. Hay que darle sentido a la vida para que vayamos por la vida dejando huella.

 

      En conclusión trabajar hasta los 67 años en algo que no te guste realmente lo encuentro descabellado, ve por tus sueños y disfruta tu trabajo, sino busca otro trabajo y goza con tus cercanos.

  1. en respuesta a Henry Gonzalez
    -
    Top 100
    #6
    08/03/17 18:42

    Agradezco tu opinión Henry. Lo bueno que hay diferentes pensamientos y sueños.

  2. #5
    08/03/17 18:38

    Yo no pienso retitarme y darle de comer a las palomas en una plaza.
    Mi idea es trabajar hasta que la vida me lo permita y en lo que a mi me gusta, ahora si logro hacer eso, preferiria disponer de mis ahorros a los 65 para tener una doble renta.

  3. en respuesta a Alan Arteaga Torres
    -
    Top 100
    #4
    08/03/17 13:42

    Gracias Alan por tu comentario, sí, así es la idea, poder disfrutar de la vida.

    Un abrazo.

  4. #3
    08/03/17 11:43

    Buen post ... Creo que me encuentro en esa etapa de juntar y juntar... Comparto la opinión no quiero trabajar hasta ser anciano, creo que la vida debería ser diferente deberíamos poder disfrutar más de las cosas lindas que nos entregas.

  5. en respuesta a Max Campillay Viñas
    -
    Top 100
    #2
    07/03/17 18:38

    Muchas Gracias Max, siempre aporta tu opinión. Saludos

  6. #1
    07/03/17 16:20

    La esperanza de vida en los chilenos ha ido fuertemente al alza, de ahí que las pensiones lamentablemente por un asunto matemático han ido a las baja. Hay que precisar también que el cálculo del CNU ha perjudicado a los pensionados dado que las tasas de interes de los bonos están históricamente bajas.
    Que queda... Reinventarse y trabajar, creo que dentro de todo no es tan malo pues mucha gente se siente más útil y activa.