¿Qué es la pensión de invalidez? ¿cuáles son sus montos, requisitos y quiénes se ven beneficiados por esta pensión? En la columna de hoy analizaremos en profundidad las características y requisitos de la pensión de invalidez.
¿Qué es la pensión de invalidez?
La pensión de invalidez es un Beneficio Previsional que tienen todos los trabajadores afiliados al sistema de pensiones (afiliados a una AFP), que producto de una enfermedad física o intelectual tengan un menoscabo permanente de al menos un 50% de su capacidad de trabajo.
Características:
- A este beneficio tienen derecho todos los afiliados que sean declarados inválidos por la comisión médica.
- Consiste en dos etapas, una de invalidez transitoria, que dura 3 años, y luego de una reevaluación con la comisión médica, puedes pasar a la invalidez definitiva. A menos que el grado de invalidez inicial te permita pasar directamente a la definitiva.
- El pago de la pensión puede ser cubierto por los aportes de la compañía de seguro, en caso que corresponda.
¿Cuáles son los requisitos de la pensión de invalidez?
Para poder optar por la pensión de invalidez debes cumplir con los siguientes requisitos impuestos por la Superintendencia de Pensiones (SP):
- Tener menos de 65 años de edad.
- Estar afiliado a una AFP.
- Los afiliados voluntarios e independientes tienen cobertura por el mes siguiente a la cotización.
- No estar pensionado por vejez.
- Haber perdido a lo menos, el 50% de tu capacidad de trabajo, por causa distinta a una enfermedad profesional o accidente laboral.
- Ser declarado Inválido por la Comisión Médica (regida por la Superintendencia de Pensiones).
Si tienes contrato con una compañía de seguros que cubra la pensión de invalidez, los requisitos para optar a ella son:
- Estar cotizando a la fecha de la declaración de Invalidez (del primer dictamen).
- Si estás cesante a esa fecha, el período no debe superar los 12 meses y debes tener a lo menos, 6 meses de cotizaciones el año anterior, contados desde el inicio de la cesantía.
¿Cómo se solicita la pensión de invalidez?
Para solicitar tu pensión de invalidez debes acudir a una sucursal de tu AFP y seguir estos pasos:
- Debes presentar tu cédula de identidad vigente.
- LLenar los siguientes formularios
- “Solicitud de Pensión de Invalidez”.
- "Declaración de Beneficiarios”.
- “Solicitud de Calificación de Invalidez”. .
La Comisión Médica, supervisada por la Superintendencia de Pensiones (SP), te evaluará y emitirá un dictamen que declare el grado de invalidez que tienes. De esto depende la aprobación de la invalidez. Tendrás que esperar el plazo de apelación de que disponen: AFP, Compañía de Seguros, o tu propia apelación.
Si quieres saber más sobre cómo rescatar tu Fondo de Pensiones, no olvides leer ¿Cómo rescatar mi fondo de pensiones?. Y para mayor información sobre los trámites para pensionarte te recomendamos ir a ¿Cómo pensionarse? ¿Qué trámites hay que hacer?. Ahí encontrarás más detalles sobre los pasos a seguir.