Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Cómo cambiar de fondo AFP?

¿Cómo cambiar de fondo AFP?

¿Cómo cambiar de fondo AFP? A continuación explicaremos como cambiar de AFP, puedes cambiar de fondo de pensiones si lo deseas pero siempre ten en cuenta que las inversiones y la rentabilidad se evalúan en el largo plazo. Si no seleccionas un fondo, la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) te asignará uno según la edad que tengas, si eres hombre o mujer y de los años que te quedan para pensionarte. Pero esta, es una decisión que debes tomar, debes elegir el fondo en el que quieres que esté tu ahorro. 
 
 
¿Cómo cambiar de fondo AFP?

 

Cambiar de fondo AFP: Características

Como hemos visto, en las Administradoras de Fondos de Pensiones tenemos la posibilidad de cambiar de fondo y también la opción de distribuir hasta en dos fondos distintos. Si elegimos esta segunda opción debemos tener en cuenta lo siguiente:
 
  • Tenemos la posibilidad de elegir el fondo recaudador, es decir, el fondo donde se incorporarán las cotizaciones que ingresen a la cuenta.
  • También podemos elegir el porcentaje de distribución para cada fondo que seleccionaste.
  • Al cambiar de fondo, hay que revisar la rentabilidad a largo plazo.
  • Una baja en un fondo, no siempre supone que disminuirá la rentabilidad en el futuro.

 

Cambiar de fondo AFP: ¿Dónde puedo cambiar de fondo?

Si después de comprobar la rentabilidad y las inversiones de diversos fondos decidimos cambiar de fondo de pensiones, hay dos posibilidades para realizar este cambio:
  • Internet: la primera posibilidad es mediante internet con tu clave de seguridad, debes ingresar tu rut y clave de seguridad virtual y en la sección de Transacciones y Fondos acceder a “Cambio y distribución de Fondos”, ingresar tu clave de seguridad y completar el formulario con los campos solicitados de acuerdo al cambio o distribución de fondos que deseas realizar.
  • Sucursal: la otra posibilidad, es realizar el cambio de AFP en tu sucursal presentando tu Cédula de Identidad.
 

Cambiar de fondo AFP: Formulario de cambio de fondos

Al cambiar de fondo debemos completar un “Formulario de cambio de fondos”, por eso, antes de cambiar de fondos debemos conocer los conceptos que nos encontraremos en este formulario:
  • Fondo Origen: es el fondo donde se encuentran tus ahorros.
  • Fondo Destino: es el fondo elegido donde se invertirán nuestros ahorros. Como hemos comentado, tienes la posibilidad de seleccionar dos fondos distintos y así distribuirlos.
  • Porcentaje Distribución: este es el porcentaje que designas para el fondo que seleccionaste. Hay dos opciones: pueden ser dos opciones, invertir el 100% o distribuirlo en dos.
  • Fondo Recaudador: el fondo donde se invierten tus futuros aportes.
  • Ajuste Periódico: puedes programar una distribución de tus ahorros, así mantener la proporcionalidad seleccionada. Esta proporcionalidad puede variar por los aportes ingresados y la rentabilidad.
 

Cambiar de fondo AFP: ¿Cuándo se materializa el cambio de fondos?

Como hemos visto, hay dos opciones para cambiar de fondo AFP, mediante internet o sucursal. Este cambio de fondos se realizará en un plazo de 5 días hábiles posteriores a la solicitud.
 
Pero ten en cuenta que cuando un mismo día un fondo de pensiones, tenga una variación de su patrimonio superior al 5%, el plazo se podrá extender. Primero se realizarán los cambios de fondos más antiguos y así hasta completar el total de cambios suscritos en los días siguientes.
 

Cambiar de fondo AFP: ¿Cuántos cambios se puede realizar?

En los fondos AFP, no hay límites de cambios. Pero debes tener en cuenta que no debes tener un cambio en curso, o algún giro en proceso para poder realizar el cambio de fondos.
 
Según la norma general 115, promulgada por la Superintendencia de Pensiones, se puede traspasar a través de la opción Traspaso Electrónico, una o más de las cuentas personales:
  • Cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias.
  • Cuenta de capitalización individual de Afiliado voluntario.
  • Cuenta de cotizaciones voluntarias.
  • Cuenta de depósitos convenidos.
  • Cuenta de ahorro voluntario.
  • Cuenta de ahorro de indemnización.

Por tanto, se puede traspasar el saldo de estas cuentas en su totalidad o de forma parcial, a excepción de la cuenta de cotizaciones obligatorias, de afiliado voluntario y la cuenta de indemnización.

 

Cambiar de fondo AFP: ¿Cuánto es la comisión?

Al realizar un cambio o distribución de fondos no tenemos ninguna comisión o costo.
 
Si tienen alguna duda sobre como cambiar de fondo AFP o sobre los pasos para hacerlo, no duden en preguntar. Es muy importante tener toda la información, para sacar el máximo provecho a nuestros ahorros. ¡Y conseguir la máxima rentabilidad!
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Descubre Fintual