En el último informe de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) se extrajeron conclusiones sobre los multifondos en el año 2015.

En el año 2015, los cinco tipos de fondos de pensiones cerraron el año con rentabilidades positivas, incluso con cifras superiores al Índice Global de Acciones Mundiales, pese a las fuertes turbulencia tanto internas como externas que afectaron a la economía y a los mercados, especialmente en los últimos meses.
Por tanto, los fondos de pensiones llevan cuatro años consecutivos con rentabilidades positivas. El año 2015, se caracterizó por una elevada volatilidad. El resultado de las inversiones en los fondos está relacionada con la trayectoria de la economía chilena, que también está vinculada al exterior.
AAFP: Compromisos a largo plazo
Aunque los movimientos a corto plazo afectan al valor de los Fondos de Pensiones, es necesario evaluar los resultados en periodos largos de tiempo. Por eso, vamos a ver un gráfico de la rentabilidad nominal histórica de los multifondos:

AAFP: Desempeño Año 2015
En 2015, la rentabilidad promedio de los cinco fondos alcanzó a 6,4% nominal: Fondos Tipo A (8,0%), Fondos Tipo C (6,3%) y Fondos Tipo E (4,8%). Los buenos resultados de los fondos de pensiones se debe a un conjunto de resguardos normativos y propios del proceso de inversión: diversificación de las inversiones, menor exposición a aquellos instrumentos que tienen focos de incertidumbre y la elección de instrumentos y plazas con mayor potencial de crecimiento.

AAFP: Otros instrumentos
Los fondos más riesgosos (A y B) superaron en rentabilidad a otros gestores de ahorro o índices de carteras de inversión de referencia. Los fondos C y D fueron superados por los fondos mutuos mixtos. Mientras, que el fondo tipo E (más conservador) logró un buen rendimiento superando a la mayoría de actores de inversión.

AAFP: Mapa de las inversiones
La mayoría de las inversiones de los fondos de pensiones se encuentran invertidos en Chile (55,9%), un 84% está invertido en instrumentos de renta fija y un 16% renta variable.
