Si estas interesando en el mundo de las inversiones, seguramente has escuchado sobre los fondos de deuda, un tipo de inversión conservadora que es muy útil para los inversores con este perfil o para diversificar portafolios moderados o arriesgados. Pero ¿qué son los fondos de deuda? A continuación te contaremos cuáles son los fondos de deuda.
¿Qué es un fondo de deuda?
Un fondo de deuda es un tipo de inversión en el cual el inversionista hace un aporte de capital al fondo que se usará para financiar la deuda de una empresa, con la condición de generar una rentabilidad o devolución del dinero en un plazo acordado.
En Chile, un fondo de deuda es considerado un fondo mutuo, el cual se caracteriza por el rescate total y permanente de las cuotas, con un corto periodo de tiempo para realizar el pago. Son regulados por la Ley N° 20.712 y por sus respectivos reglamentos internos supervisados por la Comisión para el Mercado Financiero.
A su vez, estos fondos se subdividen en distintos tipos de instrumentos financieros que se diferencian entre sí por el plazo para cancelar la deuda.
Tipos de fondos mutuos de deuda
Para la CMF o Comisión para el Mercado Financiero, existen tres tipos generales de instrumentos de inversión en los que pueden invertir los fondos mutuos:
- Instrumentos de deuda de corto plazo: valores de oferta pública que no exceden los 365 días a la fecha de valorización del fondo.
- Instrumentos de de deuda de mediano y largo plazo: valores de oferta pública cuyo plazo exceda los 365 días.
- Instrumentos de Capitalización: Este último invierte en los valores de oferta pública representativos de capital como, acciones, cuotas de fondos de inversión, entre otros, del cual no hablaremos en profundidad.
Estos instrumentos a su vez se subdividen en la siguiente clasificación de fondos:
Fondo tipo 1:
- Deuda de corto plazo (menor o igual a 90 días).
- La inversión se realiza en instrumentos de deuda de corto plazo y en deuda de mediano y largo plazo.
- La duración de la cartera de inversiones de fondo es menor o igual a 90 días.
Fondo tipo 2:
- Deuda de corto plazo (menor o igual a 365 días).
- Cartera de inversiones del fondo debe ser menor o igual a los 365 días.
- Inversiones en instrumentos de deuda de corto plazo y en instrumentos de deuda de mediano y largo plazo.
Fondo tipo 3:
- Deuda de mediano y lago plazo.
- La duración mínima de la cartera debe ser superior a los 365 días.
- La inversión se realiza en instrumentos de deuda de corto plazo e instrumentos de deuda de mediano y largo plazo con una duración mínima superior a los 365 días.
¿Cuáles son los fondos de deuda en Chile?
A continuación te enumeraremos los fondos de deuda más conocidos en Chile:
Fondos de Deuda Nacional tipo 1-corto plazo (90 días)
|
Fondos de Deuda Nacional tipo 2-corto plazo (menor a 365 días)
|
Fondos de Deuda Nacional tipo 3- largo plazo (mayor a 365 días)
|
|
|
|
Estos fondos de deuda por lo general son considerados una inversión segura porque se establece una fecha de pago y una tasa de interés, a diferencia de otros tipos de fondos cuyos aportes están invertidos en acciones y el rendimiento esta ligado al entorno de mercado. Así mismo, al estar supervisados por la Comisión para el Mercado Financiero, brinda mayor seguridad a las personas que están interesadas en invertir en un fondo de deuda.
Como siempre, al momento de realizar un aporte de dinero en un fondo de inversión es necesario conocer a profundidad el fondo y estar asesorado por un profesional especialista en el área de mercado.