Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Qué es el Fondo de Inversión de Capital Extranjero (FICE)?

¿Qué es el Fondo de Inversión de Capital Extranjero (FICE)?

Un fondo de inversión es un patrimonio conformado por los aportes de distintas personas, tanto naturales como jurídicas, el cual se invierte en un portafolio de instrumentos financieros previamente conocidos por los participantes, los cuales esperan obtener un beneficio proporcional al capital aportado dentro del fondo. Teniendo esto presente ¿te has preguntado qué es el Fondo de Inversión de Capital Extranjero (FICE)? Veámoslo a continuación.

 

¿Qué es el Fondo de Inversión de Capital Extranjero (FICE)?

 

 

Fondo de Inversión de Capital Extranjero (FICE) - ¿Qué es?

El Fondo de Inversión de Capital Extranjero, o FICE, es un fondo de inversión cuyo patrimonio está conformado con aportes realizados por personas, naturales, jurídicas o entidades colectivas, que se encuentran fuera del territorio nacional y que invierten en valores de oferta pública en Chile.

Los aportes realizados en un Fondo de Inversión de Capital Extranjero serán gestionados por una sociedad anónima chilena, por cuenta y riesgo de los aportantes. Son entidades que están organizadas como FICE o FICER (Fondos de Inversión de Capital Extranjero de Riesgo), con el fin de captar recursos fuera del territorio nacional, a través de la colocación de cuotas de participación, o bien para ingresar al país capital aportado por inversionistas extranjeros.

Los aportes en un FICE tienen como objetivo incrementar el capital de las empresas locales para fortalecer los proyectos de inversión y expansión de las mismas. Es importante señalar que se considera inversión extranjera además la realizada por chilenos que han vivido en el exterior por más de tres años consecutivos y que cuentan con derecho de transferencia de su valor y de utilidades al exterior.

De igual forma, se considera inversión extranjera los aportes realizados en moneda nacional hechos al capital de una empresa que provengan de una inversión extranjera anterior. Esta se denominará reinversión si los recursos se invierten en la misma empresa que los generó.

Por su parte, los aportes podrán revestir las siguientes formas, debidamente calificadas y valorizadas por el Comité de Inversiones Extranjeras, según lo establecido en el D.L. Nº 600:

  • Divisas de libre contabilidad o moneda nacional.
  • Bienes del activo, nuevos o usados, tales como plantas, equipos, maquinarias, accesorios, elementos, camiones, camionetas, tractores y vehículos de características técnicas especiales y necesarias para cumplir los objetivos para los cuales se autoriza el aporte, y además, los elementos que se requieran para la ejecución de obras principales y de obras anexas, tales como energía, transporte, comunicación, vivienda, educación y salud.
  • Bienes de los reinos animal, mineral o vegetal.
  • Tecnología en sus diversas formas, cuando sea susceptible de ser capitalizada.
  • Servicios.

 

Los Fondos de Inversión de Capital Extranjero son fundamentales para el impulso de la economía nacional ya que captan capital de inversionistas extranjeros que apuestan por el crecimiento de las empresas locales. Gracias a estas entidades, las empresas de bienes y servicios pueden aumentar considerablemente su nivel de financiación e invertir en proyectos de expansión, modernización, renovación, investigación, creación, ampliación y automatización.

 

Zurich Chile: Empieza a invertir

Zurich AGF digital es la plataforma a través de la que podrás ahorrar e invertir en fondos de forma 100% online. Con Zurich Chile podrás:

  • Invertir en línea. 100% online y sin papeleos
  • Zurich Chile ofrece una amplia gama de fondos para rentabilizar tus ahorros
  • Comienza a invertir con Zurich AGF desde $1,000
 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Descubre Zurich AGF