La otra vez hablando con un amigo, este me comentaba que los FF.MM ya tuvieron su Boom, que antes rentaban más del 10%, sin embargo ahora rentabilizan menos que la tasa de inflación y ya no es tan atractivo como antes. En el desarrollo de este blog explicaremos o más bien emitiré una opinión personal acerca de que si los Fondos Mutuos son o no rentables.
¿Es rentable invertir en fondos mutuos?
Es importante enfatizar que las cuotas de FF.MM no son más que un trozo de un gran saco que diversificando diversos activos, por esta misma base que los activos se diversifican es que se piensan que los FF.MM son instrumentos de renta fija y esta es una de las primeras premisas para evaluar si realmente son rentables o no, dado que es importante recordar los principios de finanzas que a mayor riesgo, mayor rentabilidad y viceversa. Si los Fondos Mutuos están compuestos por activos riesgosos, esta premisa que por defecto se piensa ya no sería tan así. Por lo cual es importante enfatizar que los Fondos Mutuos pueden ser de Renta variable o de Renta Fija, y de este concepto dependerá la respuesta.
Primero, para poder buscar información que avale o rechace la premisa, es importante conocer cómo se componen estos fondos, y la composición uno la puede ver públicamente en la página de la asociación de Fondos Mutuos de Chile. En esta se puede observar, la composición, el valor de la cuota y la proporción porcentual. Una vez viendo esto, uno puede comparar con otros fondos mutuos para tener una presunción de si debería tener una rentabilidad o un posible riesgo.
También, para saber las rentabilidades pasadas de cada FF.MM, los puede ver en las corredoras de bolsa, y sobre esto poder pronosticar antecedentes futuros en base a hechos pasados.
¿Es rentable invertir en fondos mutuos? Ejemplos.
Algunos Fondos Mutuos para evaluar rentabilidades son las siguientes:
- Ahorro Serie A Banchileinversiones: Fondo Mutuo de mediano y largo plazo enfocado a la Renta Fija, en el transcurso del año 2017 ha rentado un 0,77%
- Banchile Acciones serie C: Fondo Mutuo compuesto por acciones chilenas, es de corto plazo y es totalmente de Renta Variable, la rentabilidad durante el año 2017 ha sido del 32,24%.
- US Mid Cap Serie A: Es un Fondo Mutuo que busca la capitalización de Estados Unidos de mediano plazo en instrumentos de Renta Fija, durante el año 2017 ha presentado pérdidas del 0,87%.
Entonces hasta ahora dependerá la perspectiva del inversionista si los instrumentos han presentado rentabilidades o pérdidas, lo que es importante es evaluar el riesgo, donde cada folleto de cada institución bancaria que comercializa con fondos entrega dicha información, por lo cual la respuesta es que depende del enfoque si son o no rentables los fondos mutuos.