Pablo Martínez de Amiral Gestion nos hace una detallada explicación de lo que es Value Investing. Previo al resumen que a continuación expongo, hay que tener en cuenta que la gestora es una fiel seguidora de esta estrategia de inversión. Como nos comentaba su fundador François Badelon, el Value Investing lo tienes o no lo tienes.
¿Qué es el Value Investing? Precio vs Valor
Es una filosofía y estrategia de inversión que consiste en adquirir compañías con un margen de seguridad amplio entre el precio que pagas por ellas y el valor intrínseco que estimas que tienen.
Una operación de inversión es aquella que, tras un análisis exhaustivo, promete seguridad para el principal y un adecuado rendimiento. Las operaciones que no satisfacen estos requisitos son especulativas.
Más abajo veremos algunas citas de los inversores más famosos del mundo. Por ejemplo, podemos leer la de Charlie Munger que decía que toda inversión inteligente es Value Investing, dado que consiste en adquirir más de lo que estás pagando.
Warren Buffett por su parte comenta que la volatildiad es nuestra amiga y no enemiga. Lo que tenemos que hacer es beneficiarnos del pánico en vez de participar en él.
Al final, Value Investing consiste en comprar buenas compañías que estén baratas por alguna razón como las siguientes:
- Factores de liquidez
- Estructuras accionariales(empresas familiares)
- Negocios cíclicos
- Acciones con diferentes características (preferentes, etc)
- Razones geográficas (negocios y accionistas se encuentran en diferentesregiones)
- Mercadosimpacientes
- Tamaño reducido de las compañías
- Empresas tipo holding
¿Cómo y cuándo nace el Value Investing?
El Value Investing nació con Benjamin Graham durante el crac del 29. Durante ese periodo, el inversor sufrió cuantiosas pérdidas: -50% en 1930, -16% en 1931 y -3% en 1932. Esta mala experiencia hizo que se replanteara su estrategia de inversión por lo que desarrolla una filosofía con el objetivo primordial de minimizar la probabilidad de perder el capital invertido.
¿Quién fue Benjamin Graham?
- Director de inversiones en Graham-Newman Corp.
- Profesor de Análisis de Valores en la Universidad de Columbia durante 28 años.
- Autor de Security Analysis en 1934, de The Intelligent Investor en 1949 y 3 libros más.
El principal problema de los inversores, incluso su peor enemigo, probablemente sea él mismo
Benjamin Grahan propueso unas métricas value que se resumen en los siguientes puntos:
- Tamaño adecuado (>$100M de ingresos)
- Salud financiera (2:1 de índice de solvencia)
- Estabilidad de ingresos (beneficios los últimos 10 años)
- Buenos dividendos (ininterrumpidos durante 20 años)
- Potencial de crecimiento (1/3 crecimiento del BPA en últimos 10 años)
- PER moderado (menor a x15)
- Valor contable moderado (P/B <x1,5)
Hemos hablado de Benjamin Graham quien fue el padre del Value Investing. A continuación, veamos quién es el mejor inversor de la historia.
Warren Buffett: ¿por qué es el mejor inversor de la historia?
Warren Buffett es considerado como el mejor inversor de la historia. Nace en 1930 y es discípulo de Benjamin Graham. Como curiosidad, fue el único alumno en sacar una +A. Por otro lado, en los años 70 se hace con el control de Berkshire Hathaway y usa la empresa como holding.
Performance de Warren Buffett:
- 1950 - 56: 43% anualizado.
- 1957 - 64: 27,7% anualizado.
- 1965 - 93: 29,1% anualizado.
De deep value a quality:
Gracias a Charlie Munger, Buffett ha sabido evolucionar su estilo de inversión, pasando de las enseñanzas de Graham, a un estilo que le ha permitido seguir capitalizando grandes cantidades de capital a un 20% anualizado.
¿Qué otros inversores de Value Investing conocemos?
Además de los inversores sobre los que ya hemos hablado, podemos destacar otros cuya filosofía se basa en el Value Investing.
- Philip Fisher
Los inversores conservadores duermen bien.
- Howard Marks
No puedes predecir. Te puedes preparar.
- Seth Klarman
El Value Investing requiere de mucho trabajo duro, una disciplina fuera de lo común y un horizonte de inversión de largo plazo. Pocos están dispuestos y son capaces de dedicar el tiempo y el esfuerzo en ser inversores value y solo una fracción de esos tienen la mentalidad apropiada para triunfar.
- Mario Gabelli
Creo que las verdaderas gangas es lo que llamarías empresas pequeñas, ignoradas y poco queridas.
- David Einhorn
Tanto el poker como la inversión son juegos de información incompleta tienes una serie de hechos y estás buscando situaciones en donde tienes una ventaja, tanto si esa ventaja es psicolófica o estadística.
- Mohnish Pabrai
Los errores son los mejores maestros. Uno no aprende del éxito. Es deseable aprender de los errores de otros pero las lecciones se quedan grabadas mucho mejor si las sufrimos en carne propia.
- Joel Greenblatt
Los precios fluctúan más que el valor, es ahí donde reside la oportunidad.
- Pat Dorsey
Hasta la mejor de las compañías hará daño a su cartera si paga un precio excesivo por ella.
- Peter Lynch
Excepto en casos de grandes sorpresas, las acciones son bastante predecibles en periodos de veinte años. En cuanto a si van a subir o bajar en los próximos dos o tres años, es lo mismo que arrojar una moneda al aire.
¿Funciona el Value Investing?
Veamos algunos datos, como la rentabilidad de algunos de los gestores anteriormente nombrados en la siguiente imagen.
O cómo las empresas de mayor calidad son las que tienen un menor riesgo y ofrecer una mayor rentabilidad.
¿Cómo detectar a un gestor value?
Desde Amiral Gestion nos comentan que es un ejercicio nada sencillo pero... los inversores value tienen algunas cosas en común:
- Invierten de forma distinta a la mayoría de inversiones, en ocasiones sus inversiones parecen difíciles de entender para sus inversores.
- Tienen una serie de cualidades personales muy marcadas: visión de largo plazo, pensamiento independiente, curiosidad intelectual, introversión, pensamiento muy analítico, altas dosis de racionalidad, confianza y paciencia, mucha paciencia.
- Les gusta invertir con libertad absoluta: es raro encontrarse a gestores value trabajando para terceros (con excepciones).
- Todos tienen un momento de inflexión en su carrera, el momento en el que descubren el value investing. Todos lo recuerdan bien y es normal que en las entrevistas hablen con naturalidad de ello.
- El value investor siente auténtica pasión por su trabajo. Los gestores value rebosan entusiasmo cuando hablan de su trabajo. (Vease la entrevista a François Badelon)
- Los gestores value inverten a muy largo plazo por lo que no rotan mucho sus carteras (los nombres de las compañías invertidas, ojo). Si el margen de seguridad que exigen es del 30%, eso es un potencial muy superior. Es raro que un value investor venda una empresa trasrevalorizarse apenas un 25%.
- Los gestores value son bottom-up investors, no top-down.
- No prestan mucha atención a la macro ni a eventos cortoplacistas en su proceso de toma de decisiones, como los movimientos de los bancos centrales.
- Son gestores-analistas. Para aguantar una caída del 50% en una posición, el que conoce en profundidad la compañía (analista) y el que ha tomado la decisión de incorporarla a la cartera deben ser la misma persona.
- Su análisis fundamental es mucho más profundo que la media de la industria: hablan con ex-empleados, con proveedores, con la competencia, con expertos sectoriales.
- Su principal fuente de análisis es in-house, no externo. Evitan (con excepciones) depender para formarse una opinión analistas de sell-side.
El futuro del Value Investing
- Auge de gestión pasiva: desafío y oportunidad para los gestores value.
- El Value Investing seguirá siendo una estrategia exitosa: la irracionalidad y los sesgos cognitivos del ser humano son la mejor garantía.
- Seguirá siendo una filosofía marginal.
- El Siglo XXI será mucho más complejo para los inversores value. ¿Será un algoritmo de inteligencia artificial capaz de hacer el análisis de una empresa mejor que Warren Buffett en los próximos 50 años?
Conclusiones sobre Value Investing
Las conclusiones que podemos sacar es que el Value Investing funciona. Es fácil de entender aunque difícil de aplicar y exige cualidades especiales: racionalidad, paciencia, pensamiento independiente, confianza en tus ideas y humildad en tus errores.
Cada inversor value es diferente y debe encontrar su propio estilo de inversión, sin olvidar invertir SIEMPRE con un amplio margen de seguridad.