Comentario mensual de los gestores Agosto 2014
Este mes de agosto ha sido un período altamente volátil para los índices bursátiles, con caídas importantes en las primeras sesiones del mes, para terminar a cierre de agosto en terreno positivo. Sirva de ejemplo el Índice General de la Bolsa de Madrid (I.G.B.M.), que llegó a caer un 5,7% entre el 31 de julio y el 7 de agosto, para desde ese punto anotarse una subida del 6,3% y cerrar el mes con un alza del 0,2%.
Este entorno tan cambiante ha servido para que, después de varios meses, hayamos puesto a trabajar la liquidez de nuestros fondos, especialmente en el caso de nuestro fondo nacional Metavalor, para el que hemos realizado dos nuevas inversiones que comentaremos en la próxima carta trimestral.
Según Warren Buffett, no me preocupo por la volatilidad. El precio de una acción no es tan relevante para mí, (la volatilidad) simplemente da la oportunidad de comprar a un mejor precio
Fondo Metavalor
En cuanto al resultado de nuestros fondos, Metavalor ha tenido un comportamiento menos errático que el índice en el mes, pero el resultado final ha sido muy similar. El I.G.B.M. se anotó un 0,2% y Metavalor se dejó un -0,1%. En el acumulado del 2014, Metavalor lleva una rentabilidad del 10,1% y el I.G.B.M. un 8,2%.

Actualmente, las principales posiciones del fondo se encuentran en Baron de Ley (9.1%), Miquel y Costas (8.7%), Altia (6.1%), CAF (4.5%), Grupo Lar (4.5%), Técnicas (3.8%), Telefónica (3.7%), Iberdrola (3.7%), Vidrala (3.3%) y Dinamia (2.8%).
Fondo Metavalor Internacional
Con respecto a Metavalor Internacional, su retorno en el mes ha sido del 1,4%, inferior al del MSCI World € (+3,6%), aupado este índice por la extraordinaria fortaleza de la bolsa estadounidense (S&P500: +3,7%) y la debilidad del euro frente al billete verde. En el acumulado del año, Metavalor Internacional acumula una rentabilidad del 12,3% frente al 10,1% del MSCI World €.

Respecto a las principales posiciones del fondo, se encuentran en Groupe Guillin (7.45%), Regus (6.25%), Clear Media (5.55%), Manutan (4.90%), Tessi (4.68%), Microsoft (4.46%), Gavazzi (4.45%), Tipp 24 (4.39%), Baron de Ley (4.35%) y Corticeira (3.77%).
Fondo Metavalor Global
Por último, nuestro fondo mixto Metavalor Global, presentó el mejor comportamiento entre nuestros fondos (+2,4%), beneficiándose del gran momento de la renta fija pública española. En el acumulado del año, el fondo lleva una rentabilidad del 9,4%.

En cuanto a sus diez principales posiciones, se encuentra en primer lugar el Tesoro abril 2021 (15.20%), Tesoro enero 2022 (14.33%), Tesoro enero 2023 (13.41%), US BIll marzo 2015 (9.60%), B. Suecia agosto 2017 (4.71%), Regus (1.67%), Tesco (1.35%), BP (1.34%), Baidu (1.30%) e Imperial Tobacco (1.29%).