Tradicionalmente, el fondo ha sido considerado como un producto de inversión, pero puede ser también el sustituto idóneo al producto de ahorro tradicional. En un entorno de tipos tan bajos como el actual, y tras el toque de atención del Banco de España, algunos productos como los depósitos y las cuentas remuneradas han perdido parte de su atractivo. En contraposición, algunos fondos con una volatilidad controlada pueden presentar una alternativa interesante para el inversor conservador que busca obtener una rentabilidad superior a la inflación.
En Self Bank han realizado un estudio analizando las rentabilidades durante el 2013. Los resultados obtenidos se muestran en la siguiente tabla:
Datos a 31 de diciembre 2013 | Rentabilidad anual | Riesgo asumido |
Cuentas remuneradas |
1% T.A.E. (pasados los 4 primeros meses) | Muy bajo |
Depósitos plazo fijo |
1,70% T.A.E. (mínimo a invertir: desde 3.000 hasta 10.000 euros) |
Muy bajo |
Fondos renta fija euro corto plazo |
1,83% | Bajo |
Fondos de retorno absoluto |
3,41% | Medio |
Fondos renta fija euro largo plazo |
5,23% | Medio |
Fondos renta fija mixta euro |
6,63% | Medio |
Fuente: Estudio Self Bank basado en la oferta de depósitos de 5 entidades financieras (Santander, BBVA, Bankinter, ING Direct, Banco Sabadell), y en la oferta de cuentas remuneradas de 2 entidades financieras (ING Direct, Banesto) a 31 de diciembre de 2013. Datos de los fondos extraídos de Inverco. Rentabilidad media de las categorías en los últimos doce meses (a 31 de diciembre de 2013), considerando exclusivamente los fondos de gestoras nacionales para las categorías de renta fija euro corto plazo, renta fija euro largo plazo y renta fija mixta euro.Para la interpretación del riesgo, se han tenido en cuenta los siguientes baremos orientativos: Si la volatilidad es del 0% se dice que el riesgo es muy bajo, si es menor al 2% se dice que el riesgo es bajo y si está comprendida entre el 2% y el 8%, el riesgo es medio.
El fondo ofrece una inversión más atractiva a nivel fiscal
Los fondos tienen una tributación privilegiada. Mientras no lo reembolses no se produce tributación. Así, es posible diferir el pago de impuestos traspasando tus participaciones a otro fondo o fondos, hasta que finalmente decidas venderlas. En el caso de los depósitos, cada vez que percibes intereses, tributas por ellos.
En cuanto a la liquidez, el inversor puede recuperar en cualquier momento su capital sin tener que cumplir un plazo predeterminado. En el caso de los depósitos no todos ofrecen la posibilidad de cancelación anticipada sino que hay que esperar a que cumpla el plazo para poder recuperar el dinero.
Selección de fondos como alternativa a los productos de ahorro
Datos a 14 de marzo 2014 | Id ISIN | Rentabilidad a 1 año | Rentabilidad anualizada a 3 años | Rentabilidad anualizada a 5 años | Volatilidad a 1 año | Morningstar |
ES0165237001* | 4,98% | 2,73% | N.D. | 1,7% | **** | |
ES0125240038** | 5,36% | 4,46% | 3,57% | 1,8% | ***** | |
IE00B3T5WH77*** | 4,59% | 4,64% | N.D. | 2,2% |
No tiene todavía rating (cumplió 3 años el pasado 31 de enero de 2014) |
|
GB00B1VMCY93**** | 6,20% | 8,73% | 13,04% | 5% | ***** | |
LU0404220724***** | 3,65% | 6,26% | N.D. | 7,1% | ***** |
Fuente: Morningstar. En euros. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
*Número registro CNMV: 50. Gestora: Mutuactivos S.A., SGIIC. Depositario: Santander Investment S.A.
**Número registro CNMV: 3.653. Gestora: Espirito Santo Gestión, S.A., SGIIC. Depositario: Banco Espirito Santo S.A., Sucursal en España.
***Número registro CNMV: 267. El fondo es un subfondo de BNY Mellon Global Funds, plc. Gestora: BNY Mellon Global Management Limited. Depositario: BNY Mellon Trust
Si quieres más información acerca de estos fondos, puedes consultar aquí y abrir aquí tu cuenta con Self Bank.