Como las perspectivas de crecimiento mejoran, los precios de las acciones de pequeña capitalización parecen estar continuando su tendencia alcista. Dado el entorno actual del mercado, los inversores deberían preguntarse cómo las empresas de pequeña capitalización van a reaccionar en el futuro en una economía inflacionaria.
¿Son los dividendos atractivos, incluso en el segmento de pequeña capitalización? ¿Qué podría conducir a una rentabilidad sostenible en comparación con las empresas de gran capitalización?
Clasificación empresas desde large caps a nano caps
- Large cap: capitalización bursátil superior a 10 billones de euros.
- Mid cap: capitalización bursátil entre 4 y 10 billones de euros.
- Small cap: capitalización bursátil entre 200 millones y 4 billones de euros.
- Micro cap: capitalización bursátil entre 10 millones y 200 millones de euros.
- Nano cap: capitalización bursátil inferior a 10 millones de euros.
Las perspectivas de crecimiento globales están mejorando
Cinco años después del estallido de la crisis financiera mundial, la economía mundial parece estar encontrando su camino otra vez, a pesar de que el pronóstico de la tendencia de crecimiento es moderado.
Y como los bancos centrales internacionales están inyectando liquidez, son los valores de pequeña capitalización los que se están beneficiando de esta tendencia, superando a las empresas de gran capitalización. La siguiente tabla compara la rentabilidad entre empresas de pequeña y gran capitalización:
Si consideramos un período más largo (enero 2001 - septiembre 2013) observamos que, mientras los inversores en los mercados bursátiles mundiales pueden haber ganado un retorno de alrededor del 80% (medido sobre el MSCI World Total Return en dólares estadounidenses), el índice Small Cap Total Return casi se ha triplicado en el mismo período. Esto viene a demostrar que - sin duda ayudado por el efectivo proporcionado por los bancos centrales – una mejor rentabilidad en el largo plazo ha compensado a los inversores por el mayor riesgo asociado con las empresas de pequeña capitalización. Y esto a pesar de que los mercados de capitales están trabajando bajo crisis como la crisis punto com, la crisis de los mercados financieros o la crisis de deuda de la UE.
Smalls caps - Mayor riesgo, mayor rentabilidad
Otro fenómeno interesante es la rentabilidad anual de las smalls caps desde una perspectiva regional en comparación los denominados blue chips. Las compañías globales de gran capitalización lograron obtener un rendimiento anual de 2,8 % desde enero de 2001, mientras que el rendimiento anual global de las compañías de pequeña capitalización ha superado el 8%.
El rendimiento de las compañías de pequeña capitalización en Europa fue bastante mayor a las compañías europeas de gran capitalización, que casi lograron una rentabilidad anual del 1,7 %. En América del Norte las compañías de pequeña capitalización son las que mejor comportamiento han tenido, registrando retornos superiores al 9%. En Japón, las empresas de gran capitalización han presentado retornos negativos de -0,4%.
Rentabilidad anual por regiones
Mejores fondos de pequeña y mediana capitalización
Para finalizar destacamos algunos de los mejores fondos de pequeña y mediana capitalización de España, Europa y globales.
- Allianz Europe Small Cap Equity AT EUR
- Santander Small Caps España
- MFS Meridian Funds European Smaller Cos A1 EUR
- Threadneedle (Lux) Pan European Small Cap Opportunities AE
- Threadneedle European Smaller Cos Ret Net Acc GBX
- Franklin European Small-Mid Cap Growth A (acc) EUR
- Franklin Global Small-Mid cap Growth A (acc) USD
- Alken Small Cap Europe R
- Invesco Continental European Small Cap Equity A Inc