El reciente repunte de volatilidad de los mercados ha afectado a la mayoría de fondos de Renta Fija. Esta caída, se debe al pánico de los inversores en el corto plazo ante el miedo de contracción de la política monetaria americana y la desaceleración en China. Aunque los inversores podemos aprovechar estas caídas para encontrar buenas oportunidades a largo plazo.
Los mercados de bonos están sufriendo una temporada de ventas masivas, encabezado por los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Sólo algunos activos de mayor rendimiento han conseguido mantenerse relativamente.
Los activos de renta fija llevan dos meses complicados, impulsados principalmente por las declaraciones de Bernanke, que muestran la intención de la Reserva Federal de EE.UU. de poner fin a su programa de flexibilización cuantitativa si los datos económicos no son excesivamente desfavorables.
Aunque hay indicios de que la economía de EE.UU. continúa fortaleciéndose, el panorama es más complejo en Europa. Los datos de la actividad de fabricación de abril apuntaban a una contracción. El Banco Central Europeo declaró que estaba listo para actuar si se requiere mejorar la salud de la zona euro. El BCE también redujo sus tipos del 0,75% al 0,5%.
Mientras tanto, en el Reino Unido, el Banco de Inglaterra mantuvo los tipos de interés. La inflación del Reino Unido se redujo hasta el 2,4% en abril, desde el 2,8% en marzo, continuando su tendencia general a la baja.
Los rendimientos de la mayoría de las clases de activos de renta fija están aumentando (datos a 14 de junio de 2013):
¿Por qué han caído los fondos de renta fija en el último mes?
- Templeton Global Bond: -5.6%. Divisas emergentes
- Templeton Global Total Return: -5.6%. Divisas emergentes + Ampliación diferenciales HY
- Templeton Emerging Markets Bond: -5.3%. Divisas emergentes + Ampliación diferenciales HY
- Templeton Asian Bond: -5.3%. Divisas asiáticas
- Franklin Strategic Income: -3%. Ampliación de diferenciales en HY + Divisas emergentes
- Templeton Global Bond (Euro): -2.96%. Duración
¿Son normales estas caídas en el Templeton Global Bond y Templeton Global Total Return?

¿Cómo han reaccionado los gestores de Templeton a ésta caída?
- Nuestra visión de medio largo plazo no ha cambiado. Los emergentes serán los líderes de la recuperación mundial y cuentan con mejores fundamentales que los países del G-3.
- Por tanto estamos aprovechando para aumentar nuestras apuestas en aquellos activos que se han depreciado en exceso y que cuentan con buenos fundamentales.
¿Continuará la volatilidad?
- La volatilidad es algo con lo que hay que convivir cuando invertimos en los mercados financieros.
- Hay que aprovechar ésta volatilidad para hacer buenas inversiones en el largo plazo.
- Nuestros fondos invierten con un horizonte temporal de 2/3 años.
- Bonos Gubernamentales: Emergentes divisa local, frente a bonos G-3. Defensivos en duración.
- Divisas: Países con buenos fundamentales. Emergentes, Corea del Sur, Suecia y Canadá. Cortos de Euros y Yenes.
- Crédito: HY y Leverage Loans.
