Comentario del gestor. Situación del mercado - Abril 2013
Las expectativas generadas por las reuniones de la FED y el BCE han condicionado el cierre del mes para los mercados, en un contexto en el que los datos macroeconómicos siguen sin anticipar una recuperación sostenida. La Fed decidió mantener el tipo objetivo de los Fondos Federales, que se sitúa en el rango del 0% y el 0,25% desde diciembre de 2008 y, por otro, continuar con el programa de compra de bonos, pero en esta ocasión añade su disposición a aumentar o disminuir el ritmo de compras en función de la evolución de los datos de inflación y empleo. La bajada de tipos en la eurozona, descontada durante el mes y ratificada el 2 de mayo, junto con la rebaja de las tensiones en el mercado de deuda ha llevado a los mercados bursátiles a nuevos máximos anuales, a los que también han contribuido la formación de un nuevo gobierno en Italia, y los últimos resultados corporativos. Abril se convierte en el sexto mes consecutivo de subidas para el SP500 que cerraba con una subida del +1,81%, hasta alcanzar un nuevo máximo histórico de 1597 puntos. Japón destaca en el mercado de renta variable, con una subida del 11%, tras el anuncio de nuevas medidas de política monetaria expansivas y el compromiso a alcanzar una inflación del 2% en 2 años. La extensión para los niveles objetivo de déficit (España) y devolución de las ayudas financieras (Irlanda y Portugal), han contribuido a una caída en las primas de riesgo en los periféricos. Esta mejora se trasladaba también al mercado de divisas, donde el euro se apreciaba frente al dólar desde el 1.28 hasta el 1.31. En relación a la deuda pública americana el 10 años pasa desde el 1.87% al 1.67%. Alemania del 1.29% a 1,22%, y España mejora del 5,06% al 4,14%, bajando la prima de riesgo del 377 al 292 y cerrando el mes en niveles de 2010. Destacar en los mercados la caída de las materias primas, en especial el -7.5% del oro, y el -14% de la plata.
Fonditel Velociraptor FI
Se trata de un fondo de Retorno Absoluto, que está dirigido a inversores con un perfil de riesgo alto y su objetivo es batir al Euribor a un día (EONIA) en un 3,75%. Fonditel Velociraptor subió en el mes un 1,36% y lleva acumulado en el año un 4.51%. El fondo sigue posicionado para aprovechar una subida de los activos de riesgo.
Fonditel Albatros FI - A
Se trata de un fondo de Retorno Absoluto, diseñado para inversores con un perfil de riesgo medio-alto, que no presenta ninguna distribución predeterminada ni por activos, ni por emisores, ni por divisas, ni por países, ni por sectores económicos, ni por duración en el caso de la renta fija. Fonditel Albatros subió en el mes un 1.02% y un 1.17%, para la clase A y B respectivamente. El fondo lleva acumulado en el año un 3,18% y un 3.74%, para la clase A y B respectivamente. El fondo sigue posicionado para aprovechar una subida de los activos de riesgo.
Fonditel Renta Fija Mixta Internacional FI
Se trata de un fondo mixto, compuesto por valores de renta fija corporativa y gubernamental, así como valores de renta variable en un porcentaje inferior al 30%. Fonditel Renta Fija Mixta subió en el mes un 0,99% y lleva acumulado en el año un 2.24%. El fondo sigue posicionado para aprovechar una subida de los activos de riesgo.

Fonditel Dinero FI
