Tras el III Foro de Finanzas Personales en Forinvest, recomendamos que veáis las Conferencias que se llevaron a cabo, especialmente, los vídeos de Álvaro Guzmán, gestor de Bestinver, y Alberto Espelosín, gestor de Abante.
Esta semana, Enrique Roca destaca que los mercados parecen estar en un momento bastante optimista, tal y como muestran los indicadores de sentimiento, aunque a corto plazo podemos tener cierta corrección, ya que los márgenes están en máximos. Pero debemos tener en cuenta que nos acercamos a la estacionalidad y que la bolsa de noviembre a marzo-abril hace más del 100% de recorrido anual.
¿Qué nos indica que estamos en un techo de mercado?
- Los márgenes empresariales están en máximos históricos.
- Los salarios en mínimos.
- Los tipos de interés en minimos.
- La fiscalidad empresarial en mínimos.
¿Dónde invertiríamos?
A medio plazo, preferimos las acciones a los Bonos, preferimos España a Alemania y preferimos países emergentes a Europa y EE.UU.. Podemos encontrar oportunidades en los sectores de Teleco, bancario y utilities, en los que observamos una mayor posibilidad de riesgo-recompensa.
¿Qué destacamos en EE.UU.?
Principalmente, sectores de reindustrialización, sector inmobiliario y aquellas acciones, fondos o ETFs que presenten baja volatilidad o se recompran.
¿Qué nos recomienda Enrique?
El consejo de Enrique es que tengan una parte de la cartera estructural y equiponderada en bolsa, bonos, liquidez y algo de oro. Pero que la parte de la cartera de Renta Variable más coyuntural o más sobreponderada en bolsa, debemos reducir progresivamente ponderaciones.