Álvaro Guzmán, gestor de fondos de Bestinver, nos acompañó en el III Foro de Finanzas Personales el pasado miércoles 6 de marzo.

¿Por qué renta variable?

¿Cómo lo hacemos?
- Saber valorar un negocio.
- Mantener una determinada actitud frente a las fluctuaciones del mercado. Es decir, hay que comprar cuando baja y vender cuando sube. Esto aunque parezca muy intuitivo, va en contra de la naturaleza humana.
- Es imprescindible distinguir entre la cotización de una empresa (influida por factores psicológicos e ineficiencias de mercado) y su valor económico (valor asociado a los activos, beneficios, deuda, perspectivas, etc).
- En el corto plazo la evolución del precio de una empresa es totalmente imprevisible ya que está influida por circunstancias que quedan fuera del control de los inversores (factores psicológicos, manipulaciones del mercado, conflictos políticos, etc). Sin embargo, a largo plazo, las cotizaciones siempre tienden a reflejar el valor económico de las empresas.
- Intentar predecir la evolución de los mercados es una tarea complicada que precisa mucha dedicación y, aún así, las previsiones rara vez resultan acertadas. Preferimos dedicarnos a la búsqueda de buenas empresas infravaloradas ya que seguramente tendrán una mejor evolución que el mercado, sea cual sea el comportamiento de éste.
Para ello, focalizan su trabajo en encontrar buenas compañías, esto es, que presenten magnitudes futuras positivas, con un buen y honrado equipo gestor, que asigne de forma eficiente el capital y, además, se pueda adquirir por un precio relativamente bajo. Para ello, rankean todos los valores para determinar las companías en las que invertir, principalmente, se fijan en el ratio de retorno sobre el capital empleado.
¿Por qué un buen negocio puede estar barato?
- Por ser una empresa familiar, perdiéndose ese atractivo especulativo. En una empresa no familiar, los directivos quieren ganar dinero y poder a toda costa.
- Porque no sean acciones ordinarias, por ejemplo: las acciones preferentes, al no tener derecho de voto están más baratas. En caso de BMW tener derecho de voto para un accionista minoritario no tiene sentido porque existen accionistas mayoritarios.
- Porque se trate de un negocio a largo plazo. Por ejemplo, la compañía Thales, dedicada al desarrollo de sistemas de información y servicios para los mercados aeroespacial, de defensa y seguridad, lleva estando barata aproximadamente, 6 años. Por lo que, quien esté dispuesto a esperar recibirá su recompensa. De hecho, se ha producido una subida del 20% en los últimos 15 días.
-
Porque se trate de compañías pequeñas que estén seguidas por pocos analistas, por lo que habrá menos competencia y es más fácil descubrir oportunidades. De esta forma, es posible que haya valor escondido.
-
Por ser empresas holdings, ya que hay que valorar muchas filiales y su valor no aparece en los análisis de todos los gestores.
-
Debido al ciclo economico, como la empresa Acerinox.
Para los seguidores de la filosofía value es un placer ver y escuchar la conferencia completa.