La próxima vez que usted responda a la pregunta ¿Cuánto gana? Recuerde que no se refiere a su sueldo, sino a lo que le queda después de haber gastado lo que debía gastar. Ese monto es lo que realmente gana. Si le parece poco, una solución a la realidad que mes a mes viven muchos colombianos sería recortar esos gastos todo lo que pueda, la mayoría de estos pasan desapercibidos pero si los elimina notará la diferencia.
Primero establezca un balance, es el momento hacer una lista de todos los gastos innecesarios y definir como los evitará.
Es muy común que en navidad y año nuevo los presupuestos se “salgan de nuestras manos”. Regalos, viajes, cenas, fiestas entre otras cosas podrían hacer que se incrementen notablemente nuestros gastos en diciembre, llevando a muchas personas incluso a sobre endeudarse, pero tranquilo si lee este artículo y sigue los consejos.
El primero de enero será el día más tranquilo de todo el 2017.
Consejo 1
Sepa con exactitud cuánto es su ingreso de este mes. ¿Cuánto dinero tienes? Y de él, ¿cuánto está dispuesto a gastar en las fiestas de fin de año y cuánto quiere guardar? De acuerdo a esto elabore un presupuesto de lo que gastará y cúmplalo!
Es clave que no enloquezca por las compras, organice su tiempo y su presupuesto.
Navidad, es una época de fiestas, alegría y amor pero también es la época de comprar regalos, cenas, decoraciones, ropa nueva y muchas veces, de deudas. Y aunque diciembre es un mes para aprovechar comiendo y disfrutando con la familia, hay que tener cuidado con el presupuesto para no tener que afrontar la cuesta de Enero.
Así que pensando en su tranquilidad, presentamos trucos muy eficientes que le servirán de ayuda para no tener que iniciar el año con deudas y no malgastar el dinero de su prima.
Haga un presupuesto de acuerdo a sus ingresos familiares, planifique los gastos y cúmplalo.
Priorice las necesidades, es decir, lleve un control y registro de todas las compras.
Compre con anticipación, destine un monto máximo por persona.
Aproveche los descuentos y controle sus impulsos.
Evite el uso de las tarjetas de crédito, pero si lo va a hacer, trate de que sea a una sola cuota y no diferirla en más meses pues eso le genera intereses.
Para tener el control de las deudas, el monto total de las cuotas no debe superar el 25% de los ingresos.
La recomendación de nuestros expertos financieros de la web es decir “No” a los gastos innecesarios, no se encapriche con las ofertas, espere a que realmente necesite del producto.
No se deje llevar por la publicidad, las marcas están hechas para hacernos consumir más y por lo tanto gastar más dinero.
Comienza tu día y estás tarde otra vez como para perder tiempo desayunando, no importa dices, “hoy debo estar temprano en la oficina…un sandwich con un café en el camino y ya estoy” … lógicamente hoy tomas taxi para estar a la hora.
Una gaseosa de la máquina a media mañana on un paquetito de galletas y saliendo de la oficina un café en Starbucks y una cajetilla de cigarros para relajarte “porque el día ha estado muy agitado”
Te suena familiar?...seguro que si, bueno, este ciclo puede repetirse 2 o 4 veces por semana, gastando un promedio de $32 mil pesos al día, lo que representaría $128 mil pesos al mes, una cantidad nada despreciable que se va escapando de tu billetera sin que te des cuenta.
Mariana Restrepo.
¿Sabes qué son los títulos de capitalización?, ¿Cómo funcionan? En este post responderemos a estas preguntas y podrás conocer más sobre esta importante herramienta de ahorro.
Mariana Restrepo.
¿Sabes qué son los títulos de capitalización?, ¿Cómo funcionan? En este post responderemos a estas preguntas y podrás conocer más sobre esta importante herramienta de ahorro.
Mariana Restrepo.
¿Sabes qué son los títulos de capitalización?, ¿Cómo funcionan? En este post responderemos a estas preguntas y podrás conocer más sobre esta importante herramienta de ahorro.
Mariana Restrepo.
¿Conoces los errores que no debes cometer en el momento de ahorrar?, ¿Sabes cómo evitarlos? En este post te explicamos cuáles son algunos de los errores más comunes en el ahorro y te daremos algunas recomendaciones para evitarlos, para lograr de esta manera tener una economía saludable.
Mariana Restrepo.
¿Conoces los errores que no debes cometer en el momento de ahorrar?, ¿Sabes cómo evitarlos? En este post te explicamos cuáles son algunos de los errores más comunes en el ahorro y te daremos algunas recomendaciones para evitarlos, para lograr de esta manera tener una economía saludable.
Mariana Restrepo.
¿Conoces los errores que no debes cometer en el momento de ahorrar?, ¿Sabes cómo evitarlos? En este post te explicamos cuáles son algunos de los errores más comunes en el ahorro y te daremos algunas recomendaciones para evitarlos, para lograr de esta manera tener una economía saludable.
Andrea Broseta.
¿Qué es "ahorra tu arriendo"? El Fondo Nacional de Ahorro ha lanzado un producto que nos permite adquirir vivienda nueva o usada sin pagar una cuota inicial y con un canon de arriendo. Debemos saber que la financiación de la vivienda puede ser hasta el 100% del valor del inmueble.
Andrea Broseta.
¿Qué es "ahorra tu arriendo"? El Fondo Nacional de Ahorro ha lanzado un producto que nos permite adquirir vivienda nueva o usada sin pagar una cuota inicial y con un canon de arriendo. Debemos saber que la financiación de la vivienda puede ser hasta el 100% del valor del inmueble.
Ronal Stevens.
¿Es posible ahorrar solo ganando el salario mínimo? La respuesta es SI. En este post te explicamos cómo puedes lograrlo, siguiendo algunas recomendaciones de expertos.
Ronal Stevens.
¿Es posible ahorrar solo ganando el salario mínimo? La respuesta es SI. En este post te explicamos cómo puedes lograrlo, siguiendo algunas recomendaciones de expertos.
Economista especialista en Riesgos y Finanzas Personales, actualmente gerente de negocios de Comparabien.com. Columnista en diversos medios y líder de opinión sobre temas de finanzas personales.