Asignación de fondos de inversión para la cartera del I trimestre 2018
Como comentamos en el webinar del pasado 19 de diciembre, el consenso del mercado ve fuerte crecimiento con una inflación controlada.Sin embargo mi opinión va mas encaminada a una subida de tipos mayor de la prevista y a una disminución de la tasa de crecimiento en la segunda parte del año, conforme la inflación empiece a desvanecer el optimismo que nos invade. Para preparar la cartera a mi escenario y con el objetivo de alcanzar nuestro 8% sin asumir riesgos excesivos modifico la cartera en orden a:
- Introducir bonos ligados inflación con duración corta.
- Sobreponderar Europa por valoraciones y recuperación.
- Incrementar el peso de fondos de grandes compañías pues el gap de valoración de las pequeñas respecto a las grandes ha disminuido, en estos últimos años.
- Introducir fondos de lujo-ocio , más insensibles a la inflación.-
- Introducir el sector financiero en Europa tanto por fusiones como por posible subida de tipos anterior a lo previsto y como cobertura a la inflación.
- Introducir sector telecos por su escaso potencial de downside en valoración y posibles fusiones. Mantenemos el sector energético por su infravaloración.
- Mantener las megatendencias y la tecnología, de forma estructural
- Mantener los emergentes tanto por sus tasas de crecimiento e infravaloración relativa que todavía presentan.
- Seguimos prefiriendo valor sobre crecimiento por subida de tipos pero sin obviar determinados segmentos del crecimiento.
Como novedades más destacadas y mayor peso , introducimos el fondo de Investec de grandes compañías europeas, el Lazard Recovery Europe, el Sextant Autour du Monde y el MS Global opportunities.
La liquidez la mantenemos en niveles aparentemente baja, dada las valoraciones ya que cada vez son más los fondos elegidos que la trabajan y que en función de valoraciones y oportunidades suben o bajan su peso en acciones.
Aquí podéis consultar los detalles de la asignación de activos para el I Trimestre de 2018, y seguir la cartera en Mi Cartera.
También podéis ver los detalles del rendimiento de la cartera para el IV Trimestre aquí.
Rendimientos históricos de la cartera desde el inicio:
I Trimestre | II Trimestre | III Trimestre | IV Trimestre | Total | |
2013 | 4,56 | -1,24 | 4,53 | 2,74 | 10,59 |
2014 | 2,226 | 2,227 | 1,97 | 2,85 | 9,273 |
2015 | 10,32 | -2,11 | -6,88 | 3,2 | 4,53 |
2016 | -0,717 | 1,61 | 3,84 | 4,24 | 8,975 |
2017 | 4,31 | 1,01 | 2,22 | 2,18 | 10,05 |
FONDOS DE INVERSIÓN | CÓDIGO ISIN |
PORCENTAJES |
|
Fondos Renta Fija (9%) |
B&H Flexible |
ES0184097006 | 3% |
Vontobel Emerging Markets Debt |
LU0926439992 | 3% | |
M&G European Linked Corporate Bond |
GB00B3VQKJ62 |
3% |
|
Fondos Renta Variable (51%) |
Magallanes European Equity | ES0159259003 | 7% |
True Value |
ES0180792006 |
7% | |
azValor Internacional | ES0112611001 | 4% | |
Morgan Stanley Global Opportunities | LU0552385618 | 4% | |
Valentum | ES0182769002 | 4% | |
Investec Global Strategy Fund European Equity | LU0440694585 | 4% | |
Sextant Autour Du Monde | FR0010286021 | 4% | |
Lazard Recovery Eurozone | FR0011537646 | 4% | |
Pictet Global Megatrend Selection | LU0474970190 | 3% | |
Oddo BHF Euro Small Cap Equity | LU0269724349 | 3% | |
Japan Deep Value | ES0156673008 | 3% | |
Bestinver Internacional | ES0114638036 | 2% | |
BlackRock World Energy | LU0326422176 | 2% | |
Fondos Emergentes (11%) | Invesco Asian Consumer Demand | LU0482497442 | 4% |
R4 Latinoamerica | ES0173320039 | 1,75% | |
BMO Global Emerging Markets Growth and Income | IE00BF2N5R30 | 1,75% | |
Schroder International Selection Fund Asia Opportunities | LU0248184466 | 1,75% | |
JMP Emerging Markets Equity | LU0159050771 | 1,75% | |
Fondos Tecnológicos (8%) |
Franklin Technology Fund | LU0260870158 | 2,66% |
Fidelity Global Technology | LU1482751903 | 2,66% | |
Polar Capital Global Technology Fund | IE00BTN23623 | 2,66% | |
Fondos Lujo (4%) | Invesco Global Leisure | LU1590492135 | 2% |
Credit Suisse Global Prestige Equity | LU1193860985 | 2% | |
Fondos Sectoriales (4%) |
ETF iShares Telecom Stoxx Europe 600 | DE0006289317 | 2% |
ETF iShares Euro Stoxx Financiero | DE000A0H08G5 | 2% | |
Liquidez | 13% | ||
Total | 100% |
Publico todas las semanas mi visión sobre los mercados y los cambios que realizo en mi cartera. Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog.
-
-
Enrique, echo en falta algún fondo de RF Emergente en moneda local que parece ser va a ser una de las estrellas para este año.
En la parte de emergentes, echale un vistazo también al Nordea Emerging Star que lleva rentabilidades históricas algo mejores que algunos de los que has recomendado.
En tecnológicos por qué metes 3 fondos con características similares de riesgo? Diversificaría un poco más en otro tipo de megatendencias (fondos de agua, de impacto climatico, robótica, etc...) y en caso de no verlo, has pensado en analizar algún otro fondo tecnológico pero con un caracter un poco más defensivo (que no apuesten todo a las FAANG) tipo el de Threadneedle?.
Aún a pesar de mis preguntas/sugerencias, sin duda las rentabilidades históricas te avalan.... -
en respuesta a La Blasa Ver mensaje de La Blasa Estimada Blasa: Siempre son bienvenidas las aportaciones y te paso a contestar,aunque ya sabes que para opiniones los colores:
a) RF emergente moneda local: Brasil es el país emergente con mayor tipo de interés real (parámetro que uso para invertir) y estos han estado disminuyendo en todo este universo,durante 2017.Prefiero en una época de boom económico jugarlo a través de acciones antes que RF .
b) Nordea es un gran fondo pero he introducido BMO por estar enfocado al consumo de las clases nacientes en emergentes.
c) En cuanto a tecnologia,debes tener tener razón.He buscado tres de los mejores a largo plazo, a la espera de que algun visionario me descubra las acciones o fondos del futuro tio Netflix, Amazon,etc
d)Las megatendencias están presentes en las carteras de los fondos a traves de acciones
fondos concretos ( tecnologia) y por eso pesan menos de lo que quisieramos en sentido puro. Pero esta claro que vigilaremos fondos de agua, vino, robotica,inteligencia artificial,etc.Amiga Blasa: Espero que si tus apariciones televisivas te lo permiten sigas colaborando con nosotros.
-
en respuesta a Esteban Ver mensaje de Esteban Esteban: Cuando la tengas lo vemos y si quieres la comentamos.
-
en respuesta a joanbiel Ver mensaje de joanbiel Si quieres hacer una gestión semipasiva tienes razón pero yo invierto en talento de los gestores, en megatendencias, teniendo en cuenta la macro por eso prefiero tener sobre veinte.
-
-
-
en respuesta a Enrique Roca Ver mensaje de Enrique Roca Buenas tardes. Algunos fondos de su cartera están en USD ¿No le preocupa cubrirla frente a las oscilaciones del EUR/USD? Entiendo que eso puede mermar la rentabilidad, tanto para bien como para mal.
Gracias, saludos.
-
vista la ingente cantidad de fondos que tiene vd en su cartera,no cree que lograria mas rentabilidad a menor coste indexandose?
le propongo que compare su cartera con el sp 500 y le envio una botella de vino si en diez años va ganando
-
en respuesta a Jackrackham Ver mensaje de Jackrackham Jackrackham.
Mi objetivo no es batir al Sp en 10 años , si no lograr en periodos de tres años una rentabilidad del 8% , y ase posible cada año, lo cual no está mal, intentando evitar grandes caídas. Por ahora los mercados han acompañado.
Si mi objetivo fuera batir al Sp en 10 años, esperaria una caida del Sp desde estos niveles, compraría más abajo de ahora y me indexaria como tu dices.
No se si sabes que la cartera y la liquidez se modifica trimestralmente -
-
-
en respuesta a chumpeter Ver mensaje de chumpeter Tienes razón. Si vivo en Europa todos mis ingresos deben ser en Euros.Por tanto los fondos deben estar en euros o cubiertos.
-
Buenos días, no encuentro por donde invertir los siguiente fondos de su cartera:
Oddo Compass Euro Small Caps Equity LU0269724349
BMO Global Emerging Markets Growth and Income IE00BF2N5R30
Fidelity Global Technology LU0346389348
Polar Capital Global Technology Fund IE00B18TKG14Tengo cuenta en R4 y BNP y he mirado en ANDBANK.
Gracias por compartir su cartera.
-
Dsacaftera ez una locura. Casi todo RV. Gracias qhe las bolsas van bien pro el dia que se den la vuelta no digo nada de lo que pasará con la susodicha.
-
en respuesta a Josean1000 Ver mensaje de Josean1000 Pienso que dados los tipos hay menos riesgo en bolsa que en renta fija tradicional.
Por otra parte el 13% de liquidez, los bonos flotantes, e indiciados a la inflacion, así como el porcentaje de liquidez que tienen los fondos en sus carteras ,hacen que la liquidez real este cercana al 20%. -
en respuesta a oldchip Ver mensaje de oldchip Buenos dias:
Puedes hacer dos cosas si no encuentras los fondos mencionados en tu broker. Sustituirlos por algunos semejantes y elegidos (otros de tecnologia y emergentes) o Invertir en Presea que creo que los tiene.
-
Enrique tengo curiosidad por saber porque en tu cartera has elegido 29 posiciones. Parece un numero elevado de fondos para hacer seguimiento. Cual es la estrategia que buscas cuando eliges tantos fondos para una cartera?
Muchas gracias y saludos,Alicia
-
en respuesta a Aliciaazul Ver mensaje de Aliciaazul Parecen demasiados y lo podríamos reducir .Cada temática puede tener perfectamente 3 pero elijo este número porque
a) Emergentes y tecnológicos ,dada mi distancia al mercado tengo que elegir tres por si alguno lo hace mal en términos relativos un año.
b)´Fondos value porque conozco a los gestores personalmente y sé cada uno en que factor o forma de gestionar incide mas.
c) Fondos sectoriales porque son una apuesta particular y los quiero sobreponderar más independientemente de lo que hagan los gestores. -
en respuesta a Enrique Roca Ver mensaje de Enrique Roca Enrique cual es el fondo de rf de tu cartera que tiene cobertura de inflacion?