Aprendiendo a invertir
- ¿Y qué acciones comprar? Las que compramos todos los días sin ser consciente de ello.
- ¿Qué productos nos entran por la vista, y qué tiendas visitamos periodicamente y por qué?
- ¿Cuáles son las marcas que estamos esperando tener dinero para darnos algún capricho?
- ¿Cuáles son los productos que en caso de crisis seríamos los últimos en renunciar?
Publico todas las semanas mi visión sobre los mercados y los cambios que realizo en mi cartera. Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog.
-
-
No es tan fácil esto de "Comprar cuando todos venden ... y vender cuando todos compren. "
Los ejemplos lo podemos tener en: Bankia, Gowex... -
en respuesta a Microlector Ver mensaje de Microlector Desde cuando Bankia o Gowex fueron lideres en lo suyo, desde cuando se presume que eran imprescindibles? Aplique el texto entero en lugar de centrarse en un dicho!
-
en respuesta a empresaurusrex Ver mensaje de empresaurusrex Que Bankia no era líder en lo suyo? Bankia era una fusión de cajas entre ellas la mas antigua Caja Madrid fundada en 1702 !!! Hasta que quebró cuantos no se habran quedado pillados por "comprar cuando todos venden"
Se me olvidaba añadir también algún caso en el que compres acciones de una empresa estas acciones sigan bajando y algún fondo se le ocurra comprarla a un valor bajo para luego quitarla de la Bolsa. Obligándo a vender tus acciones a un precio bajo un ejemplo lo podemos tener en AMADEUS haya por el año 2000 cuando fue comprada por un fondo y este la elimino para que no cotizara a Bolsa. ¿ Años después AMADEUS ha vuelto para volver ha hacer la misma jugada y dejar en la estacada otra vez a sus accionistas ?
-
en respuesta a Microlector Ver mensaje de Microlector Aplicar ese dicho, por ejemplo, con Fondos de Inversión bien diversificados, es una excelente vía.
Si lo aplicas comprando "chicharros" puedes salir muy, pero que muy escaldado.
Diversificar y aplicar un "market timing" correcto es -en mi opinión- la clave del asunto.
Saludos.
-
Fácil de decir, poco menos que imposible de cumplir, he comprado Telefónica a 13,43€ pensando que era una buena compra para promediar a la baja y balancear la mini cartera y fíjate esta por debajo de 13 vamos a 12,80€ y tiene pinta de irse a 12,50€ menos mal que deje algo por si bajaba mas me queda en torno a 1000€ para actualizar el valor con el % que quiero, por mucho que caiga creo que no comprare mas.
Lo mismo compro a 12€ y se vuelve ir a 10€, en fin que difícil es esto de la bolsa pero bonito y curioso.
-