Las velas japonesas son herramientas de trading que sirven para ver las direcciones de tendencia en un gráfico. Indican el precio de apertura y de cierre en una determinada sesión, que conforma en cuerpo de la vela, y el precio máximo y mínimo de la sesión, las cuales se representan con dos sombras. Existen diferentes tipos de velas, entre las que están las velas martillo. En el siguiente post veremos con más detalle qué es una vela martillo.
¿Qué es una vela martillo?
Una vela martillo, o Hammer, es uno de los patrones de velas japonesas más importantes para un trader ya que indican un cambio de tendencia de bajista a alcista. Su vela contraria es la llamada “hombre colgado”, e indica un cambio de tendencia bajista a alcista.
Una vela martillo se caracteriza por tener un cuerpo pequeño y una sombra inferior larga (mínimo dos veces más larga que el cuerpo), mientras que la sombra superior es pequeña o no tiene, y aparece tras una tendencia bajista e indica que la tendencia bajista está por cambiar a alcista, es decir, que el precio del activo comenzará a subir.
Cabe destacar que en una vela martillo significa que los vendedores entraron en el mercado durante la sesión pero al cierre de la misma dichas ventas habrían sido absorbidas y los compradores empujaron el precio a subir y cerrar cerca de la apertura. Esta vela indica que la tendencia bajista cambiará y comenzará a subir, aunque las posiciones se toman luego de que ha aparecido la vela martillo, no antes.
Vela martillo – Consideraciones
Al identificar la aparición de una vela martillo en el gráfico es importante tomar en cuenta las siguientes consideraciones para tomarla como un cambio de tendencia:
- La vela martillo es una vela blanca (o verde) que se produce luego de una tendencia bajista.
- Para que se forme una vela martillo el precio primero debe caer lo suficiente para marcar un nuevo mínimo, lo cual formará la sombra inferior larga, que debe ser al menso del doble de longitud del cuerpo de la vela.
- Después de esta caída, el precio de cierre se ubica cerca del precio de apertura, pero siempre el cierre se ubica sobre la apertura. Esto, más el punto anterior, forma la vela martillo, la cual indica que el precio comenzará a subir.
- Se debe tomar la posición tras la aparición de una vela martillo ya que esta no indica una reversión de la tendencia hasta que haya sido confirmada, aunque se pueden identificar mejor cuando están precedidos por al menos tres velas bajistas.
- Para confirmar la presencia de una vela martillo es importante observar el comportamiento de la vela que le sigue y que esta sea alcista y que cierre por encima del precio de cierre del martillo.
- No se debe confundir la vela martillo con el hombre colgado, la cual indica un cambio de tendencia de alcista a bajista. También tiene un cuerpo pequeño y sombra inferior larga, pero aparece tras una tendencia alcista y se pinta de negro (o rojo).
- Las velas martillo pueden aparecer tanto en gráficos para trading de corto plazo como en gráficos diarios o semanales.
- La confirmación de una vela martillo indica a los traders que es momento de comprar, colocando un stop loss debajo del mínimo del martillo o debajo del cuerpo de este en caso de que la vela de confirmación se mueva agresivamente.
- No hay garantía que la tendencia alcista siga después de la vela de confirmación a la vela martillo por lo que es importante hacer uso de otros indicadores de cambio de tendencia para verificar la posición.
En resumen, saber qué es una vela martillo y cuáles son sus fundamentos te permitirá hacer uso de ella cuando aparezca en el gráfico para analizar los cambios de tendencia en el mercado y tomar la posición correspondiente para aprovechar la fluctuación.