No hay mejor momento que el actual que para preguntarse y saber ¿Cómo ahorrar en nuestras compras en comercios?. A partir de una serie de consejos de ahorro podrán a fin de mes tener un dinero extra luego de hacer las compras y pagar.
¿Cómo ahorrar en nuestras compras en comercios?
Si están buscando conocer cómo ahorrar al comprar en comercios, aquí les van algunos consejos:
1. Tener un presupuesto confiable
Disponer de un presupuesto confiable, significa uno realista y sincero ya que a uno siempre le cuesta recortar dinero que gastar. Es uno de los primeros consejos de ahorro que deben considerar a la hora de ahorrar, si bien primero deberán hacer las cuentas para poder saber que presupuesto definir.
Algo a tener en cuenta es que el presupuesto para las compras dependerá de las necesidades de cada semana o mes ya que existen productos que pueden agotarse más rápido que otros y un mes pueden gastar un poco más que en el otro.
2. Lista de compras
La lista de compras es un clásico, pero no por eso se puede dejar de lado. La lista permite:
- Escribir los productos que faltan
- Comprar los productos que más usan y son básicos y necesarios e incluso los que más pueden comprar
- Respetar la lista y no comprar cosas innecesarias
- Hacer un repaso de los diferentes lugares de la casa desde la heladera, alacena, lugar donde guardan productos de limpieza así irán conformando la lista con los faltantes
- Considerar en cuánto se gasta tal producto entre compra y compra así sabrán cuántos comprar.
3. Tarjeta prepaga
Aunque sea algo que no suelen utilizar, algo que ayudará es una tarjetas prepagas. Al solo cargarle el dinero del presupuesto los ayudará a respetarlo y no irse del presupuesto aunque vean algo que los tiente.
4. Comparar precios y productos
Existen aplicaciones, y portales que permiten comparar precios y productos a partir de lo que pueden saber cuál es más barato e incluso ofrecer las dirección de los comercios donde venden más barato. Siendo una forma que incluso ahorra tiempo y traslado al evitar tener que recorrer comercios para comparar un mismo producto.
5. Aprovechar promociones y descuentos
Otro consejo de ahorro es el de aprovechar las promociones y descuentos, muchas tiendas, retail y comercios ofrecen incluso promociones y descuentos puntuales, en fechas especiales, así como ofertas 3x 2. En especial para productos que suelen consumir en cantidad.
6. Beneficios de las tarjetas
Mucho se dice que cuidar el gasto con las tarjetas sea una tarjeta de crédito o tarjeta de débito, pero las mismas ofrecen beneficios por lo que es cuestión de sacarle provecho en los días que dispongan de esos beneficios y poder comprar con descuentos.
Conclusión:
Como ven no existe la magia al momento de ahorrar, más bien el ser cuidadoso, respetar el presupuesto, no gastar más dinero del que tienen. Solamente recuerden los consejos mencionados arriba y podrán además de ahorrar dinero, poder contar con algún dinero extra a fin de mes y hasta poder darse algún gusto cada tanto.