Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
5 tips para ahorrar al realizar la compra

5 tips para ahorrar al realizar la compra

Es común querer ahorrar y más en gastos recurrentes como la compra. Cada día hay más opciones y el mercadeo digital hace su trabajo posicionando nuevos productos y marcas que invitan al espectador a consumir. Por supuesto, no siempre los productos son necesarios y se puede incurrir en gastos no programados que nos afecten el presupuesto.



Siendo así, hay que tomar algunas medidas para ahorrar al realizar la compra, por lo que se presentan una lista a continuación en la que encontrará 5 tips para ahorrar al realizar la compra:

Define tu presupuesto

Tener un presupuesto es la mejor opción si quieres ahorrar, se trata un poco de ponerte límites, ya que al destinar un monto específico para realizar las compras puedes lograr ahorrar y cumplir metas si las tienes. 

En este caso, el monto debe fijarse de acuerdo a las necesidades específicas de cada quien, por lo que se debe definir bien cuáles son las cantidades y productos que se van a adquirir, luego se fija un monto y en función de él se hacen las compras.

Una herramienta muy útil para esto es la implementación de tarjetas prepagas a nuestra vida. Te sorprenderas lo controlado que tendrás el dinero para determinadas compras si las utilizas.

Haz una lista de compras

Para muchos puede ser un paso un poco tedioso, pero su implementación puede dar muy buenos resultados en materia de ahorro. Existen algunas consideraciones para hacerla tales como:
  • Ubica en un lugar visible los elementos (lápiz y papel) para que cada vez que recuerdes o detectes que algo falta en tu hogar tu o los demás miembros del grupo familiar puedan incorporar nuevos productos a la lista.
  • Evita dejar para última hora el listado, ya que la premura puede hacerte olvidar incluir productos necesarios.
  • Considera cantidades para un período definido, que es el plazo de tiempo que te tardas entre una compra y otra, para evitar nuevas salidas o quedarte sin insumos.
  • Es conveniente tener un listado fijo de los artículos necesarios e ir verificando en el tiempo cuales se han agotado o están por terminarse.

Compara Precios

Es muy común evaluar el precio de un producto en varios establecimientos, lo que implica una inversión de tiempo que se puede o no tener. Para aquellos que disponen de tiempo y prefieren revisar los precios de ciertos productos en varios comercios, siempre podrán comprar dónde sea más económico. Para los que no tienen tiempo, puede hacerse de la tecnología y usar herramientas como google shopping con el que puedes evaluar rápidamente el precio de un producto en varios comercios.

Otras opciones de comparación de precios de un producto, se logra a través de medios digitales, muchos comercios cuentan con portales web o listados de precios en los que puedes revisar rápidamente los precios de tus productos de interés.

Promociones y descuentos

Se debe prestar atención a las promociones y descuentos, no siempre pueden favorecer a nuestros intereses. A veces ofrecen grandes cantidades de un producto a muy buen precio, sin embargo por nuestro ritmo de consumo es posible que caduquen antes que los terminemos, así que se habrá hecho un desperdicio de dinero.

Hay descuentos en productos de temporada que podemos aprovechar si cubren nuestras necesidades para nuestros consumos.

Controla los impulsos

Este puede ser un paso complicado sobre todo para aquellos que suelen ser emotivos, ya que se dejan llevar por situaciones y pueden incurrir en gastos nos programados. Hoy en día las redes sociales y los grandes desarrollos en materia de publicidad y mercadeo conducen al espectador al consumo de muchos productos que no necesariamente estén en nuestras listas o prioridades.
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulados de ahorro