Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Cómo ahorrar en bencina?

¿Cómo ahorrar en bencina?

Si gastas cada vez más dinero al mes al pagar por el combustible, y te preguntas ¿Cómo ahorrar en bencina?. En el siguiente artículo te explicamos algunos consejos para ahorrar en bencina y no gastar tanto dinero.



¿Cómo ahorrar en bencina? Consejos para ahorrar dinero

Ahorrar bencina no es tan complicado como pueden suponer, si bien seguramente estarán frustrados de ver que el dinero se les va al cargar el tanque del auto para hacer más kms. A no desesperarse que existen consejos para ahorrar bencina y dinero.

¿Es cara la bencina en Chile?

Pues a la hora de responder esta pregunta existen más de una forma, comparativamente a nivel regional o mundial puede ser un precio bajo o razonable, pero a nivel nacional puede que para la economía de los chilenos sea un precio caro.

Vale recordar que en Chile el tema del aumento en el precio de los combustibles es una queja desde hace tiempo. El aumento de la bencina tiene detrás al alza a nivel mundial de aumentos de precio de los hidrocarburos en general, lo que termina impactando en Chile junto al impuesto aplicado, este genera que los precios de la gasolinas y combustibles sea más del 30%. Lo que incluso aún con el efecto global, el precio podría no ser tan alto sin ese impuesto nacional.

Cuidar el motor: el corazón del auto

Así como si fuera el cuerpo humano existen partes del auto que pueden compararse, como el motor del auto que es lo que hace funcionar al vehículo. En el caso del auto la ventaja respecto al cuerpo humano es que sus partes son fáciles de extraer y reemplazar:
  • Algo a tener en cuenta es el reemplazo de filtros de aire y combustible lo más seguido que puedan.
  • Cambiar bujías respetando los plazos indicados por el fabricante
  • Siempre que puedan realizar mantenciones periódicas, no solo en el motor del auto,  en los sistemas de inyección del vehículo y carburador si tienen un auto con muchos años.
  • Ponerle combustible de calidad o acorde al tipo de motor
  • Todo estos consejos llevan a que el motor no deba luchar con piezas desgastadas y que hacen forzar su funcionamiento y gastar más combustible.

Cuidar los neumáticos: las piernas del auto

Pueden considerar a las ruedas como las piernas o calzado del vehículo, como sea cuánto mejor estén en condiciones mejor su desplazamiento:
  • Si son de usar el auto mucho, las ruedas es lo primero en desgastarse y si no tienen neumáticos o se pinchan por el desgaste no podrán ir a ningún lado
  • Pueden sufrir en sus ejes o desinflarse en pleno viaje pudiendo tener un accidente
  • Un mal mantenimiento de los neumáticos puede influir en el consumo de combustible.
  • Lo recomendable es hacerle alineacion, balanceo, y si lo amerita reemplazar neumáticos y rodamientos, en una, dos, tres o las cuatro ruedas.
  • Otro aspecto es la presión y respetar lo que indica el fabricante, suele recomendar 30-32 libras para carretera o ciudad; 20-22 para camino de tierra y 15 o menos para arena o barro. Según el uso y tipo de neumáticos.
  • Todo esfuerzo que le generen unos malos neumáticos al motor también genera más gasto de combustible.

Velocidades y marchas: las pulsaciones del auto

Las velocidades y marchas pueden pensarse como las pulsaciones y manejo de la respiración para acelerar el ritmo del auto y que soporte incluso si quieres hacerlo acelerar:
  • Si pones la quinta, y vas a 80 km/h a unas 3.000 rpm podrá estar tranquilo con el consumo de combustible
  • Si quieres evitar tener que pagar por más bencina, tendrás que evitar llevar el auto revolucionado
  • Tampoco es conveniente poner seguido la primera, segunda, tercera, en plena ciudad porque gastaras el combustible que luego deberás cargarle.
  • El auto debe poder resistir el uso diario, el que cada tanto lo aceleres, pero si tiene mala salud no resistirá ni trotar hasta la esquina.

Peso del auto: controlar lo que comes

El sobrepeso del auto es como el de las personas, a más kilos más lento su desplazamiento y problemas que pueden generar al motor-corazón- y hasta los neumáticos-piernas-:
  • Siempre hay que respetar las indicaciones técnicas sobre el auto, como en el caso de su capacidad de carga
  • Llevar el auto cargado por demás genera forzarlo por demás también
  • El sobrepeso genera incluso el gasto de combustible al forzar el motor.

Ahorros alternativos

Existen otras formas de ahorrar en bencina por fuera del cuidado del auto, como las siguientes:
  • Utilizar otros medios de transporte bicicleta, micros, taxis, Uber, metro, o caminar, según donde deban trasladarse, no siempre hay que ir en auto a todas partes
  • Aprovechar los descuentos con tarjetas y promociones que permitan comprar bencina por mes dinero
  • Tener un auto que no sea gastador, incluso uno eléctrico si pudieran.

Tarjetas con descuentos en bencina

Aun con todos los cuidados que tenemos al manejar, lo cierto es que la bencina es muy cara. Pero hay formas de ahorrar llenando el tanque de combustible y pagando con algunas tarjetas de crédito que tienen descuentos en este rubro específico. Ellas son:

Tarjeta
Días
Marca
Beneficio
Lider BCI
Lunes 
Copec
6% de descuento
ABC Visa
martes
Petrobras
$150.- por litro
Chek
Todos los días
Petrobras
$100,- por litro
Tempo Mastercard
Lunes 
Petrobras
$200.- por litro
MercadoPago
Todos los días
Petrobras
$100,- por litro
La Polar
jueves
Petrobras
$130.- por litro
Mastercard Ripley
Miercoles
Petrobras
$50 a $100.- por litro
Itau
viernes
Petrobras
$50.- por litro
Hites
Domingos
Petrobras
$50.- por litro
Superdigital
Sabados y Domingos
Petrobras
$100,- por litro
 


 Ahorrar en bencina se puede, solo hay que saber los diferentes aspectos en los que pueden hacerlo y cómo. Verán que sus bolsillos y auto se lo agradecerán.
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulados de ahorro