Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Los mejores consejos para ahorrar dinero

Los mejores consejos para ahorrar dinero

Buscar ahorrar dinero es una de las formas de tener ahorros para otros fines, pero no siempre se sabe cómo ahorrar dinero en sus finanzas personales. Por lo que intentaremos darles los mejores consejos para ahorrar dinero.


Los mejores consejos para ahorrar dinero

Ahorrar dinero para luego darnos algún gustos como cambiar el auto, tomar las vacaciones soñadas o simplemente comprarte ese teléfono móvil de última generación es una gran cruzada. Pero no desesperes, escribimos sobre ciertos consejos e ideas para que sean una buena manera de comenzar:

Aprovechar los días de descuentos en supermercados

Los supermercados suelen tener días especiales con descuentos en los precios de sus productos, si no eres de los que presta atención a esos días, pues es hora de que lo hagas y apúntate a ahorrar dinero en tus compras diarias y a fin de mes tendrás algo de dinero gracias a los descuentos y ofertas.

Tarjetas de crédito con cashback

Mantener una tarjeta de crédito puede salir caro y más si están tratando de ahorrar, pero por suerte existen opciones como las tarjetas con reembolsos en compras en ciertas marcas. Este tipo de tarjetas cashback les regresan un porcentaje del monto gastado en la compra.

El Cashback se da cuando una marca les devuelve un % del dinero gastado en uno de sus productos, dichas marcas están asociadas a la tarjeta de crédito. El Cashback funciona a partir de la compra de productos de ciertas marcas y al comprar con una tarjeta cashback pueden obtener un porcentaje del dinero pagado por dicho producto. Siendo una forma de ahorrar dinero usando la tarjeta y comprando.

Aprovechar las ofertas, descuentos, bolsas y paquetes de tus servicios

A la hora de ver el gasto mensual seguramente se darán cuenta que pagan por muchos servicios, desde agua, luz y gas, servicios del municipio hasta los servicios como telefonía, cable y Netflix, Amazon, Spotify, etc. Sumándolos verían que representan un alto % en su presupuesto mensual.

Por suerte casi por cada servicio existe alguna promoción, descuentos u ofertas si los pagan a tiempo o si contratan antes de tal fecha. Lo que significa que a fin de mes podrían reducir ese enorme gasto aprovechando alguna de esas oportunidades y tener algo de dinero ahorrado.

  • Incluso pueden ahorrar dinero con el traspaso a otra empresa de servicios de telefonía e internet, que te cobrará menos solo por pasarte.
  • Incluso sin pasarte de empresa puedes ahorrar dinero fácil, si notas que tu línea fija de telefonía no la usas tanto como tu celular, pues dala de baja y te ahorrarás un costo fijo que pagas cada mes.
  • Con el cable, si miras más Netflix, Amazon, Disney+ que el cable, otra opción para recortar gastos y ahorrar un interesante monto al mes es darlo de baja.
  • Siempre queda la opción de seguir con alguno de tus servicios como telefonía móvil, cable, pero pedir un plan menos caro del que pagas.

Vende lo que no necesitas

Existen redes sociales, portales y apps en las puedes poner en oferta tus prendas incluso venderlo entre tus conocidos, amigos, familiares o seguidores, además de productos electrónicos que no uses sea que funcione o no, pero todo aquello que ocupa lugar y junta polvo puede generarte dinero y ahorros.

Formas de ahorrar e invertir

Antes que nada aclaremos que Ahorrar significa obtener dinero de forma pasiva y que Invertir es obtener dinero de manera activa. Puedes invertir con el fin de ahorrar más dinero, pero para que la diferenciación entre ahorrar e invertir quede clara, les acercamos algunos ejemplos de cada uno:

Cinco formas de ahorrar
  • Ahorrar dinero con cuentas de ahorro/ depósito a plazo
  • Ahorrar dinero en efectivo
  • Ahorrar dinero en compras y gastos
  • Ahorrar dinero reduciendo el consumo en diferentes aspectos
  • Ahorrar dinero vendiendo productos y prendas no usados.

Seis formas de invertir
  • Invertir en acciones
  • Invertir en oro, plata y materias primas
  • Invertir en divisas
  • Invertir en criptomonedas
  • Invertir en un emprendimiento
  • Invertir en una franquicia.

Todos estos consejos para ahorrar dinero, solo tienes que intentarlo, hacer una tabla con un apartado de gastos fijos y mensuales, otro apartado con los gastos reducidos a partir de dar de baja algunos, de solicitar mejores planes y tarifas, y veras que al hacer las cuentas tendrás en el mes dinero ahorrado y que sumado al año es un monto significativo.
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulados de ahorro