Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

La discusión más absurda de todas

Tanto si eres un rojo acérrimo, un derechoide fanático o un nacionalista talibán, ¿cuánto tiempo has desperdiciado en tu vida discutiendo sobre las bondades o desventajas de ser gobernado por unos u otros?

Seguimos perdiendo una gigantesca cantidad de tiempo y energía en debatir con amigos, conocidos y desconocidos si el partido A sería mejor que el B para gestionar el país pero en nuestro fuero interno en realidad sabemos que lo que estamos debatiendo es a quién es mejor que los políticos compren los votos con el esfuerzo de los demás gracias a impuestos, inflación o confiscación directa.

En vez de perder el tiempo debatiendo sobre si A sería mejor que B, Satoshi se centró en corregir el auténtico problema, que ocurre porque todo lo que crees que es tuyo, lo siento, no lo es; la propiedad de nuestros bienes depende de la opinión de otros.

Esta es la esencia y significado original de la palabra hacker, el de un auténtico solucionador de problemas.

Absolutamente todo lo que crees que tienes, son promesas de cosas que con frecuencia disfrutas en régimen de usufructo, pero mañana podría cambiar de manos con que un juez lo decidiese, con que hubiese determinados cambios legales o no hablemos ya, con un cambio de régimen; sino estás de acuerdo pregúntaselo a nuestros amigos Venezolanos que pensaban que tenían cosas y resultó que lo único que poseían de verdad estaba o bien debajo del colchón o en terceros países.

¡Exprópiese!

Hugo Chávez

Ya he explicado en Bitcoin ya ha triunfado, que yo aprendí esto de la manera más inocente cuando me amenazaron, sí, un poder muy superior llamado "Hacienda" que no sufre las consecuencias de sus errores me amenazó con hacer inaccesible para mí todo lo que yo pensaba que era mío por ignorar que en una parte del reglamento, era obligatorio notificar un cambio de domicilio. Yo era culpable hasta que se demostrase lo contrario.

¿Se puede tener la independencia financiera que con frecuencia se anhela en esta comunidad cuando tus bienes no son del todo tuyos?. ¿Es eso lo que entendemos por ser libres e independientes? Desde luego no lo es para mí.

Teniendo esto en cuenta, no es de extrañar que yo haya visto como la más atractiva propuesta de valor de Bitcoin el que sea el primer activo con derechos de propiedad claros, inopinables e inalterables.

Si este activo, tal y como sospecho, es probable que termine suponiendo un importante % de nuestro patrimonio, tendremos en nuestras manos la forma de limitar ese poder abusón, el contrapoder que necesitamos para evitar lo que creo que está siendo ya la inexorable zombificación y nacionalización de las economías occidentales polarizando la sociedad entre

a) los que nunca sufren las consecuencias de sus errores y

b) los que sufren las consecuencias de sus errores y las consecuencias de los errores de los primeros.

Tenemos la oportunidad de transformar lo que históricamente han sido revueltas violentas contra el monarca de turno por los altos impuestos en algo enormemente pacífico y brillante en un proceso en el que los únicos perdedores serían aquellos acostumbrados a capturar el valor de los demás.

Admito que aunque algunas personas disimulan mejor que otras, es del todo absurdo pensar que unas serán más honestas que otras por el mero hecho de pertenecer a un partido u otro. Estamos diseñados para optimizar nuestro bienestar y esto incluye la posibilidad de conseguir réditos con el esfuerzo de los demás. Todos. Asúmelo. Cuanto antes mejor.

Con derechos de propiedad privada claros, no habrá manera de "expropiar" el valor de otros y lo que tendremos será reciprocidad, intercambios de valor voluntarios, incentivos alineados y gobiernos pequeños con un poder limitado.

Me resulta complicado comprender que alguien pueda estar en contra de esto y prefiera seguir con la eterna y absurda discusión de siempre.

Si la política es efectivamente ese arte de comprar favores con el esfuerzo de otros, ¿podría Bitcoin acabar con la política de una vez por todas?

Desde que he entendido que esta es una nada despreciable posibilidad, trato de huir de la discusión facilona a la que mis hormonas también me empujan (no soy de hielo) y trato de centrarme en la solución que puede ser Bitcoin.

  • Bitcoin (BTC)
  • dinero
  1. en respuesta a Inversorpaco
    -
    #8
    17/08/20 04:19
    Sí, alguien lo llamó "la cuenta Suiza para todos" :)
  2. en respuesta a Adolfo Contreras
    -
    #7
    17/08/20 01:31
    Bitcoin daria a los pobres (nosotros) lo que siempre han tenido los ricos (el 1%). La posibilidad de poner el patrimonio a salvo y moverse libremente. Morirán matando. :S
  3. en respuesta a Enverto
    -
    #6
    16/08/20 07:35
    Exactamente esta es la manera de introducir el análisis que hacen en el libro de The Sovereign Individual que tanto comento
  4. en respuesta a Adolfo Contreras
    -
    #5
    16/08/20 06:52
     
    Hacemos proyecciones a futuro basándonos en el pasado, pero los parámetros deben ser correctos, hay tres factores a tener en cuenta que pasan desapercibidos, la globalización, Internet y la masiva entrada de jugadores y dinero, a veces resulta chocante en este mundillo las continuas referencia a la crisis del 29 o incluso a libros anteriores a Internet y si bien la bolsa lo predominante es factor humano, si no se tiene en cuenta lo anterior la proyección fallará, valido también para el oro 
  5. en respuesta a Enverto
    -
    #4
    16/08/20 05:33
    Gracias @enverto exacto, esta es la tesis con la que llevo tomando decisiones los últimos años y dado que creo que no estoy desencaminado, tengo la necesidad de compartirlo :)

    Un saludo
  6. en respuesta a Adolfo Contreras
    -
    #3
    16/08/20 05:26
     
    Un diagnostico muy acertado, en Occidente pondrán cortapisas pero al final no se pueden poner puertas al campo 
  7. en respuesta a Jorgeorher
    -
    #2
    16/08/20 05:04
    Sí, estoy completamente de acuerdo, de hecho comento en varios artículos que estoy convencido de que en los Gobiernos de países occidentales pueden literalmente hacer la vida imposible a los poseedores de Bitcoin, pero mi pregunta es la que me hago en este artículo cuando hablo del "choque tectónico" y es:

    cuando tenemos dos tipos de países en el mundo, aquellos con Estados fuertes que efectivamente pueden hacer la vida imposible a los poseedores de Bitcoin y aquellos débiles en los que ni siquiera son capaces de librarse de sus guerrillas locales, ¿qué ocurre cuando en los segundos la gente puede empezar a prosperar con una tecnología que les permite ahorrar independientemente de la corrupción de sus gobernantes, mientras que en los primeros vivimos sometidos en economías cada vez más zombificadas?

    Sobre todo si tenemos en cuenta que aquellos sometidos en los primeros, pueden por primera vez huir con el total de su patrimonio a los segundos.

    Ese es el escenario que confieso, en ocasiones me quita el sueño y creo que lo cambiará todo.
  8. #1
    16/08/20 03:25
    Muy de acuerdo con tu opinión... pero yo me planteo: ¿Van a dejar los políticos que un instrumento como Bitcoin les despoje de todo su poder? Difícilmente