El sistema Dupont es un ratio financiero de gran utilidad, de los más importantes para el análisis del desempeño económico y laboral de una empresa, ya que combina los principales indicadores financieros con el propósito de determinar el nivel de eficiencia de la empresa. En este artículo conoceremos qué es el sistema Dupont, para qué sirve y también veremos un ejemplo de cómo utilizarlo para el análisis de la rentabilidad de la empresa.
Tener las mejores herramientas para realizar análisis como es el Sistema Dupont para el análisis de la rentabilidad, es poder disponer de la seguridad de manejar los mejores sistemas y llegar a los resultados requeridos.
El EBITDA es uno de los indicadores financieros más importantes a la hora de realizar el análisis fundamental de una empresa, ya que mide los beneficios recurrentes de la misma. En este artículo conoceremos qué es el EBITDA, para qué sirve, cómo se calcula y cuál es su análisis o interpretación.
La valoración por múltiplos es uno de los métodos más utilizados en el análisis fundamental para la valoración de empresas. Los múltiplos relacionan la cotización de las acciones con alguna magnitud financiera de la empresa: Beneficios, EBITDA, Dividendos, Ventas, Activos, etc. En este artículo vamos a exponer los múltiplos más utilizados por los analistas financieros, así como sus pros y sus contras.
En un blog anterior, hablamos de cómo realizar análisis fundamental a una empresa, dentro de este análisis, se mencionó que uno de los factores importantes a considerar, es realizar un análisis de la empresa, y eso consistía en ver dentro de muchas variables, realizar ratios financieros, entonces el propósito de este artículo será profundizar esta idea.
Si queremos empezar a realizar análisis fundamental, primero debemos conocer los principales ratios utilizados en este tipo de análisis. Explicaremos los ratios PER, rentabilidad por dividendos y Price to book value. Además dividiremos los ratios de análisis fundamental en solvencia y liquidez. ¿Cuáles son los principales ratios de análisis fundamental?
Imarlo.
En el artículo de hoy vamos a ver qué son los ratios financieros y cómo utilizarlos para saber si una empresa está bien o de lo contrario, hay alguna parte que falla.
Imarlo.
En el artículo de hoy vamos a ver qué son los ratios financieros y cómo utilizarlos para saber si una empresa está bien o de lo contrario, hay alguna parte que falla.
Imarlo.
En el artículo de hoy vamos a ver qué son los ratios financieros y cómo utilizarlos para saber si una empresa está bien o de lo contrario, hay alguna parte que falla.
Imarlo.
En el artículo de hoy vamos a ver qué son los ratios financieros y cómo utilizarlos para saber si una empresa está bien o de lo contrario, hay alguna parte que falla.
Imarlo.
En el artículo de hoy vamos a ver qué son los ratios financieros y cómo utilizarlos para saber si una empresa está bien o de lo contrario, hay alguna parte que falla.
Imarlo.
En el artículo de hoy vamos a ver qué son los ratios financieros y cómo utilizarlos para saber si una empresa está bien o de lo contrario, hay alguna parte que falla.
Imarlo.
En el artículo de hoy vamos a ver qué son los ratios financieros y cómo utilizarlos para saber si una empresa está bien o de lo contrario, hay alguna parte que falla.
Imarlo.
En el artículo de hoy vamos a ver qué son los ratios financieros y cómo utilizarlos para saber si una empresa está bien o de lo contrario, hay alguna parte que falla.
Imarlo.
En el artículo de hoy vamos a ver qué son los ratios financieros y cómo utilizarlos para saber si una empresa está bien o de lo contrario, hay alguna parte que falla.
Imarlo.
En el artículo de hoy vamos a ver qué son los ratios financieros y cómo utilizarlos para saber si una empresa está bien o de lo contrario, hay alguna parte que falla.