En los mercados bursátiles existen muchos términos que asumir y conocer a la hora de invertir como es el caso de saber sobre ¿qué es un accionista minoritario?. Aquí les informamos sobre que significa un accionista minoritario.
¿Qué es un accionista minoritario?
El accionista minoritario son aquellos que poseen menos del 50% de la compañía en la que poseen acciones. Los accionistas minoritarios, son los socios que de forma individual disponen de menos de la mitad del patrimonio de una sociedad cotizante.
A mayor participación del inversionista/accionista, mayor será su derecho a la hora de poder decidir sobre ciertos aspectos de la empresa. Si bien los accionistas minoritarios pueden participar en la gestión.
Ciertos reguladores disponen de criterios a la hora de decidir si un socio es minoritario -según las acciones que posea-como la Comisión para el Mercado Financiero de Chile agrupa a todos los accionistas propietarios, pudiendo ser solos o junto con otros, que poseen menos del 10% de una compañía cotizada. Cuándo el porcentaje no permita nombrar a un director.
¿Qué derechos tiene un accionista minoritario?
Entre los derechos del accionista minoritario como también los socios mayoritarios:
- Cobran dividendos activos, acceden a ganancias al vender sus títulos/acciones, cuándo el valor de la compañía aumenta.
- Si bien los accionistas minoritarios no tienen una importancia en la empresa, sí tienen derecho a voto en la Junta General de Socios.
- Al darse una ampliación de capital la empresa está obligada a aportar a todos los accionistas una parte de los títulos recién emitidos. La proporción se calcula en base a la necesidad de cada socio para mantener el nivel de participación. Se denomina "derecho de suscripción preferente", que da prioridad a los actuales propietarios, antes nuevosinversionistas.
- Derecho a ser informados de decisiones de la empresa. Pueden solicitar información y documentos contables y financieros como las cuentas anuales consolidadas.
- Los socios minoritarios pueden elegir un único representante ante la empresa y no tener que ir a ciertas reuniones de la junta administrativa.
¿Qué mecanismos de protección del accionista minoritario existen?
Los mecanismos de protección del accionista minoritario le dan el derecho a defenderse de los que poseen mayor participación:
Votar unificadamente
- Los socios minoritarios tienen derecho a votar
- Derecho a elegir un único representante, para representarlos en las reuniones de accionistas.
- Derecho a decidir en no votar a favor de cierta medida que quiera aplicar la empresa.
- Cualquier tipo de alianza debe informarse a la empresa y estar bajo los estatutos de la empresa.
Convocar a Junta General de Socios
- La ley permite que un conjunto de accionistas decida convocar a Junta General de Socios cuando en su conjunto representen, el 20% de capital social.
Por lo que Accionista o grupo de accionistas es aquél/llos que poseen menos del 50% de los títulos de una empresa, de su capital social y su derecho a voto. Al ser accionistas minoritarios son todos los que no alcanzan individualmente a tener posiciones mayoritarias en el capital de la empresa en la que tienen acciones.