Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Encuentra el mejor broker
¿Qué es el blockchain o cadena de bloques?

¿Qué es el blockchain o cadena de bloques?

Si de tanto escuchar sobre criptomonedas les entró la curiosidad y se hacen preguntas como ¿qué es el blockchain o cadena de bloques?, ¿cómo funciona el blockchain? y demás consultas, este artículo es ideal para sacarse todas esas dudas.

 

¿Qué es el blockchain o cadena de bloques?

 

 

¿Qué es el blockchain o cadena de bloques?

Las criptomonedas aunque no dependan de un banco central ni de un país, tampoco es que nazcan de la nada, para que existan criptomonedas y funcionen como monedas virtuales, detrás existe el blockchain o cadenas de bloques. Así es que el blockchain es lo permite la existencia de las criptodivisas.

 

¿Qué es el blockchain?

Blockchain literalmente significa "cadena de bloques", y que permite identificar y reflejar cómo funciona este sistema de cadenas de bloques, o mejor dicho la tecnología que permite crear digitalmente a los usuarios -llamados mineros por minar criptomonedas-online sin intermediarios, ni autoridad central que ejerza el control sobre los usuarios que realizan transacciones de compra-venta de criptomonedas.

El sistema de blockchain, la tecnología del futuro, es en el que se basan las principales monedas electrónicas, criptomonedas o criptodivisas como se las denomina como las más populares el Bitcoin y Ethereum, además de otras no tan conocidas.

El blockchain es el sistema de codificación que respalda a las criptomonedas para que existan virtualmente, permitiendo que se realicen transacciones digitales con ellas a un alto nivel de codificación seguro y privado a los usuarios que hacen compra-venta de criptodivisas, transferencias y hasta compras en el mundo real. Dicho sistema registra cada una de las operaciones realizadas que quedan en una base de datos, las que se certifican a fin de evitar duplicaciones o falsificaciones.

El sistema de blockchain además de asociarse a las monedas virtuales como el Bitcoin, supone toda una evo y revolución como tecnología tanto que ya es adoptado para diferentes ámbitos, actividades, sistemas y tecnologías y empresas de diversos sectores.

 

¿En qué se basa el funcionamiento del blockchain?

El cómo funciona la cadena de bloques/blockchain. Se da en que cada uno de los bloques de la cadena, toma en cuenta la estructura general, conteniendo los datos codificados de cada transacción realizada virtualmente en la red.

En el blockchain quedan contenidos, resguardados y registrados los datos de las transacciones que se hacen con alguna de las criptomonedas, siendo similar a lo que es un libro de contabilidad de una empresa, en la que se registran todas y cada una de las entradas y salidas que de dinero en concepto de diferentes operaciones como compras y ventas.

 

¿Quien controla las criptomonedas?

A la vez existen ciertos tipos de criptomonedas cuyas estructuras descentralizadas no requieren de autoridad de control que las acepte o certifique, y para valorar y aceptar las transacciones, la transferencia de información la transacción económica, la compra o venta, no exige de partes intermediarias ya que se distribuyen en nodos independientes, los que registran y validan la información sin que la parte compradora y vendedora deban confiar o conocerse. La información es registrada y, no puede ser borrada. Teniendo carácter de legítimas las transmisión de información aceptadas por los nodos independientes.

En caso de realizarse una operación duplicadamente, de manera automática es rechazada al disponer de la información registrada en la cadena de bloques por primera vez. Así se realiza la operación entre dos partes, al tener conocimiento ciertas personas además de certificarlos -siendo los nodos-, y al haber sido aceptada y conocerse el registro queda validada.

 

El blockchain cada vez más va tomando más importancia por fuera de las criptomonedas, siendo un sistema que permite realizar transacciones económicas y otros tipos de datos entre personas, de forma segura y privadamente sin intermediarios ni control como con los contratos inteligentes, abaratando costos al no existir comisiones.

 

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker