El análisis técnico es un tipo de indagación de investigación y obtención de información que ayuda a la toma de decisiones en las inversiones financieras. La particularidad de este modelo cuyo padre es Charles DOW consiste en estudiar los hechos pasados, porque el pasado se repite y la historia nos ayuda a no cometer los mismos errores futuros. En el desarrollo de este blog sin explicar de manera minuciosa, indicaremos patrones y figuras que ayuden a investigar y poder tener una base para futuras instancias.
¿Cómo reconocer los patrones y figuras del análisis técnico? Principios del análisis Técnico
Aun sin profundizar en los patrones y figuras que puedan existir en el análisis técnico, es muy importante mencionar que existen tres principios que constituyen este tipo de análisis:
- Todo está descontado en el precio: Todo lo que sucede en un activo, se traduce en una volatilidad en los precios, entonces cualquier análisis que se hace, es simplemente para poder identificar condiciones de precio (que en el análisis fundamental se analizan de forma independiente).
- El precio se mueve en base a tendencias: Es el principio más importante, este indica que qué toda alza será prolongada mientras siga una corriente y viceversa. Es más probable que una tendencia se repite a que se revierta.
- La historia en la tendencia tiende a repetirse: El mercado puede ser irracional, pero se entiende que los comportamientos pasados se vuelven a repetir porque el mercado es así. La mejor forma de entender el futuro es estudiando el pasado.
Sobre estos tres principios, es que existen diversas herramientas que dependiendo lo que se busque, nos entregaran respuestas.
¿Cómo reconocer los patrones y figuras del análisis técnico? Formaciones chartistas
Los patrones de precios o formaciones Chartistas, son figuras que nos ayudan a visualizar las repeticiones de la historia gráfica, dependiendo la formación, existen diversas herramientas, lo importante es que sobre estas se observan los patrones y figuras. Los patrones de formación pueden ser los siguientes:
- Cambios de Tendencia.
- Continuación de Tendencias.
- Armonías de tiempos.
¿Cómo reconocer los patrones y figuras del análisis técnico? Cambios de tendencias
Las figuras de cambios de tendencias pueden ser los siguientes:
- Doble techo, doble suelo, Triple suelo, Triple techo, Hombro Cabeza Hombro, Vuelta en un día, Diamante entre otros.
¿Cómo reconocer los patrones y figuras del análisis técnico? Continuación de Tendencias
Las figuras más usuales de continuación de tendencias son los siguientes:
- Banderas, cuñas, Triangulo simétrico, Triangulo ascendente, Triangulo descendente entre otros.
¿Cómo reconocer los patrones y figuras del análisis técnico? Armonías de tiempos
Las figuras más usuales en armonías de tiempos son las siguientes:
- Patrón ABCD, Gartley, Patrón BAT, Patrón 5-0, Patrón Mariposa entre otros.
Esperando este punteo sea interesante para que profundices, te invitamos a seguir leyendo más artículos que en Rankia tenemos para ti.