Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Encuentra el mejor broker
¿Es mejor invertir en bienes raíces o invertir en bolsa?

¿Es mejor invertir en bienes raíces o invertir en bolsa?

Últimamente han estado de moda las empresas que ofrecen vender departamentos en verde, también se habla que las acciones han estado tantos años en supervivencia que así perdurarán, y también hemos visto que ha habido burbujas inmobiliarias y quiebres de empresas que conllevan a tener acciones a valor $0. En el desarrollo de este blog explicaremos cual es la mejor alternativa entre invertir a bienes raíces o invertir en bolsa.

Es mejor invertir en bienes raíces o invertir en bolsa

 

¿Es mejor invertir en bienes raíces o invertir en bolsa? Respuesta

La verdad y siendo tajantes, la respuesta es un total DEPENDE, y el motivo se puede dar por muchas variantes, que a modo de ejemplo pueden ser las siguientes:

  • Invertir en bienes raíces asegura un bien tangible, no así invertir en bolsa que genera algo intangible, pero dichos activos sin excepción son volubles.
  • El costo financiero a incurrir para las acciones es menor, pero la ganancia también puede ser menor, en este concepto se vería más atractivo invertir en bienes raíces pero estos necesitan una mayor suma de dinero.
  • Ambos activos tienen riesgos propios, si uno adquiere bienes raíces para arrendar, el principal riesgo es que el arrendatario no pague, sin embargo con las acciones los riesgos pueden ser provocados por las crisis en las industrias en las cuales uno invierte.

Un punto interesante de este concepto es que históricamente hasta hace unos 15 años atrás, era mucho más conveniente invertir en bienes raíces, dado que el bien tangible era real y se podía usar para muchas cosas, sin embargo el año 2008 en EE.UU se generó una crisis hipotecaria producto del quiebre de una burbuja que tuvo impactos en todo el mundo, y en ese momento el escenario cambió de orientación. Pero esa visión es cortoplacista, la mejor recomendación para que usted se formule una opinión es ver la historia.

En los últimos 10 años, el IPSA ha generado una rentabilidad del 49,10%, es decir, si usted hubiera invertido un millón de pesos, al día de hoy tendría un patrimonio de $1.491.000 (incluyendo bajas significativas, como las crisis financieras, SQM, caso la Polar, y otros fraudes y temas controversiales), mientras que las propiedades y bienes raíces han rentado un 16%, entonces a simple vista uno pensaría que la bolsa renta más, pero visto de corto plazo, ha habido años donde el mercado inmobiliario pisotea a la bolsa y viceversa, con todos los pro y contra que generan, generalizándolos en los tres ejemplos expuestos en un inicio. Entonces para poder determinar que es más conveniente a mi humilde opinión sería tomando como datos empíricos invertir en bolsa contradiciendo un montón de teoría que apuntaba hacia el mercado inmobiliario, pero siempre va a depender cual es nuestro horizonte, cuales son las expectativas y cuales es la probabilidad de éxito o fracaso a tolerar en base a nuestro perfil de riesgo.

 

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker