Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Encuentra el mejor broker
¿Cómo comprar acciones por dividendos?

¿Cómo comprar acciones por dividendos?

Muchas veces, si usted tiene un dinero obtenido ya sea por su trabajo o aprovechando ahora la devolución de Impuestos, es probable que ocupe estos flujos para invertir, y una de las opciones más utilizadas es comprar acciones, es importante contextualizar dichos antecedentes y tener una definición clara de acciones y dividendos.

  • Acciones: Instrumentos de renta variable, emitidos por sociedades anónimas abiertas, que representan un título de propiedad sobre una fracción del patrimonio de la empresa. De esta manera, el accionista pasará a ser un propietario de una parte de la sociedad.
  • Dividendos: Es la repartición de utilidades, entre los accionistas que posean acciones en custodia de una corredora de bolsa, el pago se indica en fechas y el monto lo indicará la sociedad. Basados en la ley de sociedades anónimas, el mínimo legal es el 30%.

Una vez teniendo clarificado dichas definiciones, en el desarrollo de este artículo, esperaremos dar instrucciones breves de como adquirir acciones para dividendos futuros.

 

¿Cómo comprar acciones por dividendos?

 

¿Cómo comprar acciones por dividendos? Conceptos a entender

 

Si una persona adquiere acciones, primero es importante mencionar que la finalidad con las que se adquieren es muy relevante, en un primer lugar, las acciones se pueden adquirir con fines de permanencia, es decir, solo el gusto de ser dueño de la empresa, también puede ser con fines de especulación, es decir, comprar barato y vender caro. Pero el día de hoy analizaremos una posibilidad, donde el accionista adquiere acciones con la finalidad de recibir dividendos.

 

Esta modalidad consiste en que uno compra acciones y trimestralmente recibirá dividendos, que son pesos por cada cantidad de acciones, a ciencia exacta no es más que eso, si uno recurre a los servicios de una corredora de bolsa, y compra acciones, por defecto es dueño de la compañía adquirida y por lo cual el derecho a recibir dividendos es inminente. En Chile, esta modalidad presenta un gran problema, y no es porque seas muy complejo ni sea muy enredado, el problema que genera, es que para poder recibir dividendos más atractivos, se requieren grandes cantidades de dinero. Un ejemplo claro es que quien escribe, actualmente tiene 4.200 acciones de Santander, y en el último pago de dividendos, se otorgó $1,7865 pesos por acción, es decir, trimestralmente, el usuario recibiría aproximados, $7.500 pesos, donde recuperar el capital invertido (se pagaron $190.000 por las acciones adquiridas), requeriría 25 trimestres, es decir, 6 años y un trimestre adicional, ¿Un tiempo demasiado largo no?, en cambio, si en vez de comprar 42.000, compráramos 420.000 acciones, trimestralmente se recibirían $750.330 aproximados trimestralmente, cifra un poco más atractiva, pero para ello, se requerirían $19.000.000. Capital un poco más grande, y del que no todos disponen cotidianamente.

 

Entonces y solo para concretar, es una interesante medida adquirir acciones para dividendos, quizás la situación no sea atractiva, pero para el usuario de menor capital, mi recomendación personal hacia él, sería todos los meses destinar un cierto dinero, para acciones, en este caso, hablamos de $190.000 pesos al mes para ejemplificar, pero si usted invierte $100.000 al mes y asumiendo en un escenario bien utópico, una constancia en todas las variables, recibiría el próximo año con todos los capitales expuestos, dividendos trimestrales de $75.000 aproximados. Pero mi segundo consejo es independiente o no, las acciones al largo plazo tienden a aumentar, un ejemplo es ver a Corpbanca hace 8 años atrás, donde cada acción valía $3 y ahora vale $7, duplico el valor de la acción, y quizás esa idea sea más atractiva que el dividendo, pero si usted quiere adquirir aun asi por los dividendos, le recomiendo invertir en acciones, donde el valor de la empresa no sea tan volátil, es decir, empresas para perfiles conservadores. Si tienes dudas, te invito a realizarlas en comentarios.

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
  • Bolsa
  • dividendos
  • Bolsa de Comercio de Santiago (BCS)
  1. Nuevo
    #6
    10/02/20 19:15

    ¡Hola, Francisco! Felicidades por lo que escribes. Con este artículo me han quedado muchas cosas claras para construir mi estrategia en la bolsa. Me llamó la atención que indicas recibir dividendos “trimestrales” del Santander. ¿Es así o leo mal? ¿El Banco tiene esa política de pago trimestral?

  2. Nuevo
    #5
    07/10/18 17:14

    Entonces recomendarían mejor realizar ventas a corto si se cuenta con un capital menor?

  3. en respuesta a Nicohenao
    -
    Top 10
    #4
    05/10/17 09:52

    Considero importante el EBITDA porque es el que me dice si el banco ha desarrollado bien su proceso, también consideraría el ciclo de caja, para saber si tiene la suficiente liqudiez.-

  4. Nuevo
    #3
    05/10/17 02:45

    que Ratios consideras importantes para acciones de bancos multinacionales a largo plazo, ebitda, ebit, per, equity?

  5. en respuesta a Carlos Sepulveda
    -
    Top 10
    #2
    23/07/17 17:07

    Hola Carlos, no entendi muy bbien la pregunta, me la podrías replantear?

  6. Nuevo
    #1
    22/07/17 01:01

    Hola amigos tengo una duda, las acciones que se tranzan en las plataformas de los brokers

Encuentra el mejor broker