¿Qué es el riesgo financiero? Introducción
Nosotros hemos sabido ya en post anteriores, hemos hablado que el riesgo son desviaciones de posibles rentabilidades, que dependiendo el caso se puede diversificar o no, que el riesgo puede ser de mercado y algunos tópicos más, en este blog explicaremos el significado de un riesgo financiero, y sus variantes. El propósito es que usted en calidad de lector tenga claro de que va dicho concepto.
¿Qué es el riesgo financiero? Clasificación
El riesgo financiero es aquel acto negativo que conlleve a una insolvencia (no capacidad de pagar deudas) y por lo cual su posterior quiebra. Es transversal para cualquier empresa este riesgo, dado que si se pide financiamiento, de forma inherente, este riesgo está presente, por el simple hecho de existir una posibilidad, ya sea mayor o menor de no poder pagar deudas. Dentro de este riesgo, tenemos las siguientes categorías:
- Riesgo de Mercado: Es la posibilidad de que el valor de la empresa se vea disminuido, por factores que provienen de la naturaleza. Los ejemplos más convencionales son las tasas de interés, la variabilidad del tipo de cambio, la variación de materias primas o productos a comercializar entre otros de la misma índole.
- Riesgo de crédito: Corresponde a la morosidad presentada por la empresa (pagar fuera del plazo pactado en contrato y por lo cual pagar más dinero por demora), o simplemente la incobrabilidad (no poder pagar la deuda pactada contractualmente).
- Riesgo de liquidez: Corresponde a aquel riesgo presentado porque las empresas, pueden realizar el servicio o vender el producto, pero es el mismo mercado el que no tiene el suficiente dinero para poder comprar, esto puede nacer porque el mercado se demora en pagar algo que la empresa necesita en un menor plazo, o podría ser que no lo puede comprar por cualquier otra variable exógena.
- Riesgo operacional: Corresponde a que el negocio de la empresa no se pueda ejecutar, ya sea por fraude, falta de personal, el gobierno no lo permite, u otras muchas variables.
Este riesgo se puede mitigar, cabe destacar que siempre existe la posibilidad de que ocurra, pero la posibilidad es menor, cuando se diversifica, la diversificación es clave para estos eventos.
¿Qué es el riesgo financiero? Conclusión
Para finalizar este artículo, solo destaco que a la hora de poder invertir es importante analizar el mercado e invertir los flujos en diferentes negocios, hay que ser precavidos.