El presente blog tiene la intención en interiorizar al lector acerca de que consisten estas dos entidades que tal vez no son tan mencionadas pero son muy relevantes en un mercado de Capitales, dado que sin estas dos organizaciones, el mercado de capitales sería un desorden y es probable existan riesgos significativos. Estamos hablando de la Cámara de Compensación (CCLV) y Depósito Central de Valores (DCV).
CCLV Cámara de compensación
Es un intermediario que actúa entre vendedores y compradores de títulos de capital. Los compradores y vendedores de esta cámara de compensación son los corredores de bolsa, entidades encargadas de poder comprar y vender acciones libremente en el mercado de capitales, el proceso trata que si un inversionista quiere comprar acciones, habla con la corredora de bolsa, la corredora de bolsa realiza la solicitud en la cámara de compensación, la cámara de compensación se comunica con otra corredora de bolsa que quiere comprar la misma acción, realiza la venta, le entrega el dinero a la corredora y la corredora le entrega el dinero de la venta de acciones a aquel inversionista que quería vender su participación en empresas.
Cabe destacar que el requisito para las corredoras de poder operar en la cámara de compensación, es tener un margen de dinero que ayude a evitar cualquier contingencia. Todo lo anteriormente señalado se resume en los siguientes pasos técnicos:
- Comunicación de las órdenes de compensación.
- Ingreso de órdenes de compensación.
- Cálculo de Saldos y posiciones Netas.
- Aceptación de órdenes de compensación.
- Liquidaciones de plazos y posiciones.
- Proceso de cobertura de saldos y posiciones.
- Proceso de complemento de saldos y posiciones no cubiertas.
- Proceso de verificación de saldos y posiciones.
- Liquidación de saldos y posiciones.
DCV Deposito Central de Valores
Este depósito cumple un rol similar a un contador en el mercado de capitales, el contador registra los hechos ocurridos en una empresa, en el caso del depósito central de valores su valor es similar, su objetivo es registrar de manera electrónica, todas las operaciones que se generan dentro de las bolsas de comercio en Chile y fuera de ellas (mercados extrabursátiles). Además sirve de apoyo para liquidar operaciones en la cámara de compensación, las facultades de esta entidad es recibir valores de oferta publica (acciones de sociedades anónimas abiertas), valores emitidos por las entidades financieras (en mucho de los casos intermediarios financieros) y el banco central. También registra cualquier documento que autorice el ente fiscalizador de las bolsas de comercio (la Superintendencia de Valores y Seguros), mientras que este emita una norma de carácter general, y facilitar las operaciones de acuerdo a la ley.
Cabe destacar que el DCV maneja seis áreas de negocios que son las siguientes: Mercado Nacional, Internacional, Administración de Registros, custodia de valores nacionales, valores internacionales y administración de registro de accionistas.
Cabe destacar que antes la labor de efectuar dichos registros era de las respectivas sociedades anónimas, en el año 2.000 la DCV adquirió dicha labor y con ello se disminuye riesgos de malos registros entre otros.
Cámara de Compensación (CCLV) y Depósito Central de Valores (DCV): Conclusiones
Como conclusión, es importante que si usted quiere participar del mercado de capitales, conozca todas las entidades que participan, y estas a pesar que realicen una labor administrativa y de apoyo, sin la existencia de estas entidades, sería complicado mover el mercado, por lo cual toda decisión siempre es mejor teniendo un mayor grado de conocimiento, cualquier cosa, sea duda o comentario, no dudes en realizarla.