Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Encuentra el mejor broker
Colbún SA. (COLBUN:CI)

Colbún SA. (COLBUN:CI)

Colbún es una empresa chilena dedicada a la generación y comercialización de energía eléctrica, que diariamente produce el suministro eléctrico que el país necesita.

Colbún S.A.

Está creada a partir de centrales hidroeléctricas de Colbún y Machicura de Endesa en 1986 y traspasada como empresa filial de la Corporación de Fomento de la Producción. De Endesa compra en 2003 la central hidroeléctrica Canutillar y posteriormente absorbe Hidroeléctrica Cenelca S.A. propietaria de Hidroeléctrica Guardia Vieja S.A. y Cenelca S.A. (2005) pasando estas dos últimas a ser filiales.

Las filiales de Colbún son:

  • Hidroeléctrica Guardia Vieja S.A. (1984), a su vez propietaria de las filiales Hidroeléctrica Aconcagua S.A (1990) y Obras y Desarrollo S.A. (1996)
  • Cenelca S.A
  • Empresa Eléctrica Industrial S.A. (1997)
  • Empresa Eléctrica Nehuenco S.A. (1998)

La misión de Colbún es:

Aportar y gestionar infraestructura energética para el desarrollo sustentable de Chile. La esencia de nuestro trabajo se basa en privilegiar el empleo de fuentes de energía renovables.

Fuentes de energía de Calbún

Las fuentes de energía que utiliza Colbún són: la hidroelectricidad (poder del agua)y la termoelectricidad, teniendo en cuenta los periodos de sequía, tiene 6 centrales térmicas que generan electricidad. Las nuevas fuentes de energía que utiliza con la energía eólica y la geotérmica.

En la actualidad Colbún posee 852 km de líneas de transmisión de simple y doble circuito y 26 subestaciones. Estas líneas permiten transmitir la energía desde sus centrales a los puntos de inyección del Sistema Interconectado Central, además de retirar energía del SIC y transportarla a los puntos de consumo de sus clientes.

Centrales de Calbún

Cuenta con un total de 21 centrales que operan a lo largo del territorio nacional, en la Cuenca del Acongua (Los Quilos, Blanco, Juncal, Juncalito,Hornitosy Chacabuquito), en la Carena , en la Cuenca del Maule ( Colbún, Machicura, San Ignacio, Chiburgo, San y Clemente), Cuenca del Laja(Racúe y Quilleco), Canutillar, Complejo Nehuenco ( I, II,  y III), Candelaria(I  y II) , Los pinos, Antilhue(I y II) y  Santa María

Proyectos de Calbún

Se distinguen entre dos proyectos:

  • Angostura: Se trata de una central hidroeléctrica de embalse de regulación mínima, cuenta con 316 MW y está ubicado en Comunas de Santa Bárbara y de Quilaco, Región del Biobío. Comenzó a funcionar en 2013, con un monto de inversión de USD 675 millones y una generación media estimada de 1.500 GWh/año
  • San Pedro: Se tratad e una central hidroeléctrica de embalse sin regulación, ubicada en la comunas de los Lagos y Panguipulli, Región de los Ríos y cuenta con 144 MW. Todavía no se ha puesto en marcha .

Evolución bursátil de Colbón

Gráficamnete la evolución bursátil de las acciones de Colbón (COLBUN:CI) a 1 año es la siguiente:

Colbún S.A,

Colbún S.A.

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
  • Renta Variable
  • IPSA
  • Bolsa de Comercio de Santiago (BCS)
Lecturas relacionadas
Empresas del IPSA
Empresas del IPSA
Acciones con mejor desempeño en el 2013
Acciones con mejor desempeño en el 2013
Acreditación de conocimientos de intermediación de valores (ACIV)
Acreditación de conocimientos de intermediación de valores (ACIV)
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker